de Lucía Amaya
PERSONAJES
- MAÍA: Una niña de 6 años, soñadora y valiente
- EVA: Su hermana mayor de 14 años, protectora
- YAYA: Un hada guardiana (representada por una actriz o por una marioneta luminosa)
- SEÑOR GRIS: Un hombre de aspecto gris que representa las dificultades
- CORO DE NIÑOS: Representan amigos, animales y elementos mágicos.
ESCENA 1: EL SUEÑO DE MAÍA
El escenario representa la realidad (con colores apagados), o el mundo de los sueños (con colores brillantes). Música suave de fondo.
MAÍA y EVA duermen, comparten una cobija. MAÍA se mueve inquieta en sueños, desarropa y despierta a Eva.
MAÍA: (Despertando sobresaltada) ¡Eva! ¡Eva! ¡No puedo volar! Mis alas no funcionan.
EVA: (Bostezando y abrazándola) Tranquila, pequeña. Solo fue un sueño.
MAÍA: Soñé que volaba muy alto, pero mis alas se rompieron y empecé a caer.
EVA: A veces los sueños pueden asustarnos,
yo siempre estoy aquí para protegerte.
MAÍA: (Ilusionada) ¿Podemos volar juntas algún día?
¡En el cielo hay espacio para las dos!
EVA: (Sonriendo) Claro que sí. Pero ahora debemos prepararnos.
Tenemos un largo camino hoy.
Las luces cambian. El CORO DE NIÑOS entra cantando suavemente, como el viento.
CORO DE NIÑOS:
Sueña, Maía, sueña
Con alas para volar
Maía, Maía, sueña
El cielo es muy grande
Y tú lo puedes alcanzar.
Sueña, Maía, sueña.
Las luces se atenúan.
ESCENA 2: LA CARRETA MÁGICA
EVA empuja una carreta colorida llena de tesoros recuperados. MAÍA camina a su lado, observando maravillada todo lo que encuentran.
EVA: (Anunciando como en un juego) ¡Se reciben! ¡Se reciben segundas!
¡Traigan los juguetes que ya no usen!
Y de paso traigan ropa, zapatos y agüita pa’ la sed y que Dios se lo pague
MAÍA: (Al público) Mi hermana Eva es muy inteligente.
Encuentra tesoros donde otros solo ven cosas viejas.
MAÍA descubre unos zapatos brillantes en la carreta.
MAÍA: ¡Eva! ¡Mira qué bonitos! ¿De quién serían?
EVA: Eran de Yaya.
(Con voz nostálgica) Ella cuidaba de nosotras antes.
MAÍA: ¿Me dejas probarlos?
EVA: Primero, limpia tus pies. Así… (Hace un gesto de limpieza).
MAÍA hace un ritual de limpieza imaginario, muy teatral y divertido.
MAÍA: (Cantando) Agüita, jabón, juagada y tualla…
EVA: Ahora son tuyos. Pruébatelos.
MAÍA se sube en los zapatos que le quedan grandes y camina como en una pasarela imaginaria. Música alegre. El CORO DE NIÑOS entra como público de un desfile de moda, aplaudiendo.
MAÍA: (Girando) ¿Me parezco a Yaya?
EVA: (Sonriendo) Cada día te pareces más a ella.
Se escucha un silbato a lo lejos. Las luces parpadean.
MAÍA: (Asustada) Eva, tengo miedo.
EVA: (Protectora) No temas. Estamos juntas.
¡Escóndete un momento!
¡Apúrate!
MAÍA se esconde mientras EVA habla con alguien fuera de escena.
EVA: (Con voz educada) ¿En qué puedo ayudarle?
Las luces se atenúan.
ESCENA 3: PALABRAS MÁGICAS
MAÍA y EVA juegan en un parque representado por el CORO DE NIÑOS, que forman árboles, columpios y toboganes.
EVA y MAÍA: (Alternando palabras como en un juego rítmico)
EVA: Aventura MAÍA: ¡Diversión! EVA: Secreto MAÍA: ¡Exploración! EVA: Escondite MAÍA: ¡Juguemos en el bosque mientras el lobo no está! EVA: Tesoro MAÍA: ¡Espejito, espejito, quién es la más linda! EVA: Cuento MAÍA: ¡Había una vez una libélula de colores! EVA: Viaje MAÍA: ¡Un viaje a las estrellas!
Las palabras se vuelven más rápidas y divertidas. El CORO DE NIÑOS se une al juego creando efectos de sonido.
Las luces cambian.
ESCENA 4: EL PARQUE DE LAS ESTATUAS
Un parque con una gran estatua en el centro. MAÍA juega alrededor mientras EVA la observa.
MAÍA: (Hablando con animales imaginarios) Vengan, amiguitos.
Tengo migas de pan para ustedes.
(Al público) ¡Shhh! Es un secreto entre nosotros.
EVA: (Observando el lugar) Este parque es grande y limpio.
Huele a flores, como en las películas.
MAÍA: (Subiendo a la estatua) ¡Estoy cabalgando! ¡Soy una niña valiente!
De pronto, aparece el SEÑOR GRIS, que mira con desaprobación.
SEÑOR GRIS: (Con voz severa) ¡Niña, bájate de ahí inmediatamente!
EVA corre a proteger a MAÍA.
EVA: Disculpe, ya nos vamos. (A MAÍA) Vamos, pequeña, es hora de irnos.
MAÍA: (Triste) Pero me gusta este lugar. Los pajaritos me hablaban.
EVA: (Tomándola de la mano) Encontraremos un lugar mejor, donde nadie nos moleste.
MAÍA mira al cielo antes de irse.
MAÍA: (Al público) A veces me siento como una semillita buscando dónde crecer.
El CORO DE NIÑOS forma un camino de flores que se abre ante ellas mientras salen.
Las luces cambian.
ESCENA 5: LA LLEGADA DE POTICO
EVA y MAIA encuentran en bebé abandonado en la calle, van con él a un hospital, representado por sábanas blancas que sostiene el CORO DE NIÑOS. EVA está sentada con un bultico en brazos.
ENFERMERA (interpretada por un miembro del CORO): ¡Felicidades! Es un niño muy sano.
EVA: (Mirando al bebé con ternura) Te llamarás Potico. Mi pequeño tesoro.
MAÍA entra corriendo, emocionada.
MAÍA: (Asomándose) Yo soy la del medio
¿Puedo ver a mi hermanito?
EVA: (Sonriendo) Ven, claro que sí. Ahora somos una familia más grande.
MAÍA: (Contando con los dedos) Una, dos y… ¡tres! ¡Ahora somos tres!
El CORO DE NIÑOS rodea la escena cantando una nana suave.
CORO DE NIÑOS:
Tres corazones unidos
Bajo el mismo cielo están
Tres estrellas que brillan
Con amor se cuidarán.
Las luces cambian.
ESCENA 6: TIEMPOS DIFÍCILES
EVA empuja la carreta con más esfuerzo que antes. Lleva a POTICO (un pequeño muñeco) envuelto en su espalda. MAÍA ayuda como puede. Ya no les queda agua ni comida.
EVA: (Cansada) Debemos encontrar más tesoros hoy. Potico necesita comida.
MAÍA: Yo te ayudaré, Eva. ¡Soy fuerte!
SEÑOR GRIS: (Apareciendo de repente) ¿Qué hacen ustedes aquí? Este no es lugar para niños.
EVA: Estamos trabajando, señor. No hacemos nada malo.
SEÑOR GRIS: (Amenazante) Necesito que me ayuden con algo. El bebé puede servirme.
EVA: (Protectora) Mi hermano no está en venta.
SEÑOR GRIS: Te daré mucho dinero. Podrás comprar todo lo que quieras.
MAÍA se interpone entre el SEÑOR GRIS y EVA.
MAÍA: (Valiente) ¡Déjanos en paz! ¡Somos una familia!
El SEÑOR GRIS retrocede sorprendido por la valentía de la pequeña.
SEÑOR GRIS: (Confundido) Esta vez las dejaré ir, pero volveré.
El SEÑOR GRIS sale. EVA abraza a MAÍA.
EVA: Eres muy valiente, pequeña.
Las luces cambian.
ESCENA 7: LA VISITA DE YAYA
La escena está a oscuras. Solo un foco ilumina a MAÍA, que duerme. Una luz brillante aparece: es YAYA, representada como un hada luminosa.
YAYA: (Con voz dulce) Maía, mi pequeña soñadora.
MAÍA: (Abriendo los ojos) ¿Yaya? ¿Eres tú?
YAYA: He venido a visitarte en tus sueños.
MAÍA: Te extraño mucho, Yaya. Eva también te extraña.
YAYA: Siempre estoy con ustedes, aunque no puedan verme.
MAÍA: Es difícil sin ti avanzar. A veces tengo miedo.
YAYA: El miedo es solo una sombra que desaparece con la luz.
Y tú, pequeña, tienes mucha luz dentro.
YAYA entrega a MAÍA una pequeña cajita brillante.
YAYA: Guarda aquí tus sueños.
Nadie podrá quitártelos jamás.
YAYA comienza a desvanecerse.
MAÍA: ¡No te vayas, Yaya!
YAYA: (Desvaneciéndose) Recuerda: la magia está en tu corazón…
Las luces cambian.
ESCENA 8: EL PLAN DE ESCAPE
EVA y MAÍA están sentadas junto a la carreta. POTICO (un atadito) está entre ellas.
EVA: No podemos seguir aquí, debemos buscar a tía Clara. El Señor Gris volverá.
MAÍA: ¿Podemos ir donde vive Yaya?
EVA: (Pensativa) No sé dónde está ese lugar, pero sé que existe un sitio mejor para nosotros.
MAÍA: (Sacando la cajita que le dio YAYA) Mira lo que me dio Yaya en mi sueño.
EVA toma la cajita con asombro.
EVA: ¡Es la cajita musical de Yaya!
Pensé que se había perdido para siempre.
EVA abre la cajita y suena una melodía. El CORO DE NIÑOS entra bailando suavemente.
EVA: (Decidida) Esta es una señal.
Debemos seguir buscando a tía Clara
Yaya dijo que la buscáramos.
Ella nos ayudará.
MAÍA: ¿Está muy lejos?
EVA: Sí, pero iremos paso a paso.
Esquivando el peligro.
Porque una familia unida…
MAÍA: …es un tesoro
(Abrazando a POTICO) Vamos a cuidarte siempre.
Las luces cambian.
ESCENA 9: EL VIAJE
El escenario se transforma en un camino. El CORO DE NIÑOS forma montañas, ríos y árboles. MAÍA, EVA y POTICO avanzan por el camino.
MAÍA: (Cansada) ¿Falta mucho?
EVA: Un poco más. Mira, ya se ven las montañas azules,
te acuerdas que Yaya decía que eran como catedrales.
El SEÑOR GRIS aparece repentinamente, bloqueando el camino.
SEÑOR GRIS: ¿Adónde creen que van? Ustedes me pertenecen.
EVA: (Firme) No pertenecemos a nadie más que a nosotros mismos.
SEÑOR GRIS: Sin mí no sobrevivirán.
MAÍA: (Sacando la cajita musical) ¡Somos superpoderosos!
No vas a poder con nosotros… lero lero
MAÍA abre la cajita. Una luz brillante ilumina el escenario, cegando al SEÑOR GRIS.
SEÑOR GRIS: (Cubriéndose los ojos) ¡Mis ojos!
¿Qué hacen? ¡No puedo ver!
MAÍA: Señor gris no vamos a hacerle daño
siga su camino.
El CORO DE NIÑOS rodea al SEÑOR GRIS y lo hace girar hasta que sale del escenario.
EVA: (Asombrada) ¡Lo lograste, Maía!
MAÍA: ¡Fue la magia de Yaya!
Voz de Yaya: “Confía en la fuerza de tu corazón”
Las luces cambian.
ESCENA 10: LAS ALAS DE MAÍA
El escenario se ilumina completamente. MAÍA, EVA y POTICO llegan a un hermoso jardín (representado por el CORO DE NIÑOS que forman flores de colores).
EVA: (Mirando alrededor) ¡Llegamos! Este es el jardín que Yaya siempre nos describía.
Una mujer mayor, con los ojos vendados (representada por otro miembro del CORO), sale a recibirlos.
TÍA CLARA: (Sonriendo) ¡Al fin han llegado!
Yaya me dijo en sueños que vendrían.
EVA: (Sorprendida) ¿De verdad?
TÍA CLARA: He estado esperándolos.
No hacen falta explicaciones.
Esta será su nueva casa.
MAÍA da saltos de alegría.
MAÍA: Tía Clara, seremos sus ojos.
¡Eva! ¡Mis sueños se hicieron realidad!
De pronto, YAYA aparece como una presencia luminosa.
YAYA: Estoy orgullosa de ustedes, mis valientes niñas.
MAÍA: (Corriendo hacia ella) ¡Yaya! ¡Volviste!
Encontramos a tía Clara
Ahora somos tres con Potico.
YAYA: Siempre he estado con ustedes.
En sus corazones, en sus sueños.
YAYA toca la espalda de MAÍA y aparecen pequeñas alas brillantes en su espalda.
YAYA: Tus alas siempre estuvieron ahí, pequeña.
Solo tenías que creer en ellas.
MAÍA comienza a elevarse ligeramente (con ayuda del CORO DE NIÑOS). EVA cargando a POTICO la mira asombrada.
MAÍA: (Al público) ¡Todos podemos volar!
Solo necesitamos creer en nuestros sueños.
El CORO DE NIÑOS forma un círculo alrededor de la familia, cantando. Las luces se intensifican.
CORO DE NIÑOS:
Sueña, vuela, imagina
Nada te detendrá
La magia está en tu corazón
Y siempre te acompañará.
MAÍA lanza al aire un avión de papel que vuela sobre el público.
MAÍA: (Feliz) ¡El viaje apenas comienza!
Siganme los buenos.
Las luces se atenúan lentamente mientras la familia se abraza.
FIN