Postales a Clara

Postales a Clara

Dramaturgia y Dirección: Lucía Amaya

2024

texto:

Sinopsis:

Postales a Clara convoca a un encuentro que se teje alrededor de los vínculos afectivos que nos conectan con la imagen de María Clara Borrero Caldas. Clara y Lucía se encuentran dentro del acontecimiento escénico, además de honrar la presencia de Clara a través de las acciones rituales, la obra invita a celebrar la vida, hilando las memorias intangibles con las huellas de su archivo personal, desplegadas en la performance para ser completadas con imaginación y a la escucha de sus resonancias en el presente. El gesto performático conecta las memorias, los materiales y los afectos, propone religar los procesos de vida y muerte como potencias que se trenzan en el camino en tránsito y desde este acto simbólico, aminorar el vacío que deja la ausencia.

En este ejercicio de memoria, Lucía Amaya construye la urdimbre de Postales a Clara, desde el Proyecto de investigación-creación: Postales. Dramaturgias experienciadas en el territorio, realizado con el Semillero de Escrituras performáticas del Grupo de Investigación Kaly (tejido sin agujas, de la Facultad de Artes Escénicas del Instituto Departamental de Bellas Artes, con estímulo de investigación-creación interno de Bellas Artes y desde la generosa invitación del teatro La Concha para habitar, su emblemático e inspirador “Cuarto de Jovita” 2024 para su estreno en Septiembre 5, 6, 7 y 8 de 2024, en sincronía con su primer aniversario de muerte. Este trabajo no hubiera sido posible sin la colaboración del realizador y director de cine Oscar Campo quien aporta sus huellas en este gesto.

Reparto:

Clara: Ana Carolina Arcila

Lucía: Lucía Amaya

Enfermero: Alejandro Mera

Enfermera: Rute Almeira Silva

Música: Andrea Reyes

Vídeo: Laura Patiño

Arte: Julián Hincapié

Iluminación: Francisco Ospino

Fotografía: Leo de la Parca

Inteligencia artificial: Edier Becerra