–
I. Con los ojos cerrados
Oscuro, dos luces se mueven lentamente tras la cortina hasta encontrarse
Se escuchan las preguntas hechas por María Clara Borrero, su voz recreada a través de la Inteligencia Artificial
¿Dónde está la sombra de un objeto apoyado contra la pared?
¿Dónde está la imagen de un espejo apoyado contra la noche?
¿Dónde está la vida de una criatura apoyada contra sí misma?
¿Dónde está el imperio de un hombre apoyado contra su muerte?
¿Dónde está la luz de un Dios apoyado contra la nada?
Tal vez en esos espacios sin espacio esté lo que buscamos
Las luces se apagan
II. Veneno
Paisaje sonoro con teclados
Clara y Lucía con libros y objetos, construyen un mandala
Clara: No te creo
sóplame el ojo
Lucía: Como quieras
¿qué te digo?
Clara: Bueno es complejo
no lo niego
Lucía: Creí que…
Clara: Sabías que los marsupiales son cautelosos y por tanto buenos cazadores
Lucía: Anoche soñé con una zarigüeya
llevaba un montón de zarigüeyitas encima
Clara: Se entraron por la ventana y se tomaron la habitación
estás viendo mucho animal planet
Lucía: A un descuido puede salirme un marsupial del ombligo con hijos y nietos
te aseguro que me cautivaron sus ojos saltones
Clara: La naturaleza es sabia
a vos te sobra imaginación y también zoológico
Lucía: Adoro el desorden porque con el orden fracasamos
Clara: Pedí intimidad
sin negar que la intimidad puede ser universal
Silencio
Larga mirada entre Clara y Lucía
Lucía: Después de un largo silencio nos atrevimos a cantar
y trascendimos las fronteras espacio temporales
Clara: Una atmósfera cálida convoca al misterio
todo es perfecto en esta imperfección
y aún así todo es mentira
Lucía: Acontecemos dándonos licencias en la ficción
Clara: No me mires tanto que me gastas
Pausa
Clara: ¿Qué día es hoy?
Lucía: No sé un día cualquiera
¿qué día querés?
Clara: No le botemos mente
el que nos plazca
Lucía: Imagino la confusión
sin saber que camino tomar
Clara: ¿Lagrimeo?
Lucía: ¿Me excedí en melodrama?
Clara: Un tris
¡qué pereza!
Silencio activo
Clara: Atacaban por todos los flancos
comezón pinchazo picor hormigueo ardor inflamación molestia ansiedad
con hambre fiera
roían mis entrañas
Sonidos internos del paso de líquidos en el cuerpo
Clara: Mi llanto desembocó al mar
secas las lágrimas con cabeza fría almé mi voluntad
y pude dar un salto cuántico sentir el vacío
Lucía: Mágico
dijiste adiós materia
ven vibración energética
Clara: ¿Puedes comprenderme?
Lucía: Respeto tu decisión
Clara: Me harté
no quería ser valiente
Lucía: ¿Dónde estás?
Clara: Abro caminos
atravieso portales liminales
Lucía: Se necesita verraquera
Clara: Dignidad
Pausa
Clara: Tomé aire profundo
con los ojos conectados nos miramos el alma
él y yo agarrados de la mano
cuando me desvanecí por el efecto del sedante
recibí la dosis letal
e inmediatamente abandoné el cuerpo
liberada de la enfermedad y el dolor
veía toda la escena desde el cenit
en auto-observación
contemplando mi cuerpo inerte
vi la tristeza en el corazón de Oscar
y no rodaron ya más lágrimas
Lucía: ¿Estás aquí y allá?
Clara: Voy de paso sin hacer ruido
como caminando en la puntica de los dedos
se es a pesar del cuerpo
habito en el silencio
Toque de campanas vespertinas desde las iglesias
Clara: En estado de agonía en soledad pública entre médicos y terapeutas
¿a ese precio para qué estar aquí?
naturalicé el concierto instalado alrededor de la vida artificial
fue el último acto de autonomía que me dí
Silencio
La escena se va llenando de bichos
Lucía y Clara se acurrucan, cubren con sus propias prendas el rostro, las manos y los pies
Lucía: Somos siendo paisaje postal pensamiento
Clara: ¿Quién fuera veneno para espantar bichos?
Pausa
Clara: En la ficción todo es posible
Risas cómplices prolongadas
III. Paseo
Mientras Clara va diciendo los textos, se proyectan los collages que María Clara Borrero Caldas elaboró durante el proceso de enfermedad
En los intermedios se escuchan temas del Pacífico en la marimba
Intuía que en el verano después de achicados los humedales
Cali quedaba hecho un tapete de tierra roja
en las narraciones de mi padre la ciudad era una urdimbre de vecindades con verdes solares
cubierta por un vasto cielo blanco azulado y atravesada por un río cristalino añadía mi madre
Simple y conciso soy una semilla que no nació para germinar
en el vientre de las mujeres allí donde todos somos seres acuosos
allí reabro el sagrado e íntimo libro: mi cuerpo
collage de valles relieves y cicatrices coleccionadas en los quirófanos
Resguardada en la primera base femenina del mundo
vengo vestida de madre recojo mi sangre mi útero mis lágrimas mi tiroides mis pasos
vacío el alma quién quita puede y resulte que hasta llegue a ser un ave que surca los cielos
y me acune el multiverso entero
Entre materia y espíritu acuerpo escucho presiento y siento
me autoobservo descubro algo de mí que siempre ha estado ahí
una sonrisa interrogadora imaginativa maliciosa me lee sin traducciones ¿quién soy?
releo relatos urbanos corporizados revitalizo hazañas reales obvio uso la imaginación
Escucho casi perfecto por el oído izquierdo y religo mi ADN al arquetipo de la madre
camino por la ribera del río Cali en gozosa encarnación y a contracorriente
acuerpada me digo: haz un esfuerzo de humildad…
ahí es cuando desnudo el corazón y le digo: te honro mami
transito entre hija y madre sanamos nuestras biografías intra y extra uterinas florecemos
No puedo dejar de pensar en el cine ¿qué habrá en cartelera?
nítido leo el cartel: Yo vi tres luces negras de Santiago Lozano
¿habrá boletas? genial como responde el público al cine caleño
me impregno de Pacífico de sus ecosistemas con paisajes exuberantes y sus voces en rituales funerarios
Suelto a mi madre Lyda la ofrendo al río emancipo desbordo y sigo abrazada a las salvajes aguas
arremeten ráfagas de aire frío que hielan carnes huesos recuerdos tiemblo castañeo los dientes
remuevo flujos internos y se precipitan mis lluvias
en tí me zambullo fiero lecho de río terroso e indómito
Unjo con tus aguas mi cuerpo mapeado de cortes y suturas
sumerjo y entrego a la corriente este collage de inscripciones y vanidades
encarno en imágenes voces archivos afectos silencios
soy luz generosa escucha silente fugaz felicidad delirio montañés conciencia inmortal
Después de la intervención sonora un largo silencio
IV. Espejismo
Acorde grave sostenido
Voy a subir las escaleras te guste o no
no me importa si las gatas salen a recibirme o no
las plantas van a morir ya no puedo cuidarlas
necesito mirar por la ventana quiero entrar ver el mundo desde allí
una mole de cemento se interpone entre la mansión de don Adolfo Aristizábal y mi ventana
empecé a creer que el vampiro no existió que todo está en mi imaginación
Clara se acicala
Acaricio e inventareo uñas dedos calva esqueleto labios
diviso la ciudad desde la ventana
apoyada en las manos suspendo mi cuerpo
el muro me sostiene
escucho los primeros acordes de Sonido Bestial
no huele a cadmia
respiro un mohoso olor a flores secas
en mi mente paso como sombras en la noche
palpo mi decrepitud
siento los ojos hacerse agua y las cuencas lucen resecas pestañeo
enebro cabellos y amaso redonda pelambre
sujeto el relicario al cuello mientras muestro castañeantes los dientes
Voz en off: codeína, fentanilo, morfina, hidrocodona, oxicodona
Una tras otra las notas en el piano
Subo las escaleras el ascensor está en mantenimiento
me detengo a mirar las plantas secas en el pasillo del quinto piso
me pregunto por qué nadie les ha echado agua
recuerdo el día en que las sembré
Descarga sonora de teclado
Pienso si Greta y Ava estarán en casa?
me acerco a la puerta se abre entro
atravieso el salón no hay nada ni nadie
mi presencia resuena en el vacío
paso por la cocina luego voy al baño doy vuelta a la habitación y me escurro al estudio
Notas juguetonas, vivaces en el piano
No consigo subir las escaleras evado al guarda me escondo en el descanso
pasa la aseadora no la saludo no la reconozco
aprovecho un descuido para llegar en varias zancadas al quinto piso
no hay plantas oigo dos gatos maullar en disputa por el territorio
corro me acerco a la puerta está entrecerrada unas cajas impiden que avance
intuyo que no hay nadie retrocedo la puerta se cierra
Una gama improvisada de notas en el piano.
V. Clariluliando
Se proyectan imágenes de jardines con plantas medicinales. Clara y Lucía se encuentran
Se escuchan sus sentipensares. La voz escindida del cuerpo
Clara: Lucía:
En La Cumbre he sembrado ruda y lavanda Cultivo y cosecho romero y albahaca en la huerta
con ellas espanto las malas vibras saboreo un café humeante con hojitas de romero
y llegan buenos y bonitos augurios despejo la mente
Me embadurno el cuello con la pomada del profe Luis
antes de ir a la cama y adiós a todos los males
todxs menos uno
La noche es corta Bájate de la nube
muero por callejear quiero ser anónima entre la multitud
saltando de fiesta en fiesta y rematar donde se pueda
Pregón de vendedorx callejero:
chontaduro, borojó, toma seca, arrechón, tumba catre, viche
Clara y Lucía miran hacia el afuera mientras escuchan el voceo
La boca me sabe a cholado con maracuyá A mi me sabe y me huele a niñez a helado de coco
lulo limón melado y lechera de Frutalito
Se intercambian golpesitos con las plantas, Clara hace musarañas a Lucía, le dice:
Luchifer
¡Increíble! de película Sí estás en Cali
traigo el misterio oculto en los ojos sus ojos saturados de luz casi ausentes
cuadro a cuadro mi ciudad soñada palmeo la pelota roja de letras
mapeo paso a paso el territorio pillen ella y yo somos postal paisaje pensamiento
funjo de fantasma fantaseo faranduleando peine punto pelo punto pelo punto peine pelo pelota
Lucía pone emplastos de plantas en los pies, el abdomen y el cuello de Clara, hace una oración:
Luz y silencio se entretejen
y en íntima conversación con la tierra
acunen tu sueño eterno
Vaciaron el Hotel Aristi Demolieron el Calvario Fray Damian San Pascual Sucre
múltiples sombras danzan en la luz la noche sigue joven
tengo inmunidad fantasmal esta ciudad siempre en constante transformación
Pausa, hay agua en movimiento
Jairo Varela sigue ahí no ha muerto resuena Cali con y griega o con i latina es Cali
es verídico siempre surge un nuevo cielo
El silencio es roto por la melodía de las caleñas son como las flores
Andrés Caicedo hizo otra versión de ¿Con Pilar Villamizar y Jaime Acosta?
Angelita y Miguel Angel ¿invito a Mayolo?
Siguen siendo equipo Los sueños eran para hacerse allá
anda parchado con Paloma y Guillermito Lemos
escribe un réquiem para unos cuantos buenos
amigos para unos cuantos caleños
Añoro a Cali con sus terrazas al aire libre No nos cansamos de mirar estrellas láseres y neones led flex
desde la Pérgola cerca al cielo
Suena Kilele en la voz de Liliana Montes
24/7 ¿qué más pedís? Amo los crepúsculos
¿qué dice la vampiresa? aquí enmurciélagada con vos ve
Entra un aire de Blues con el piano
He aprendido a escuchar Adivinas mis pensamientos
mientras rueda la película a los apegos despojo y desnudez
sabes civilización y barbarie dan pena ajena y sin embargo suena a frase de cajón
Maullar de varios gatos
¿Has visto a Greta y a Ava? Asiento y ella extiende las alas
un temor sagrado reprimido aflora salta en libre vuelo
convidame a un trozo de chocolate negro sonríe muestra una barrera de dientes y colmillos
En movimiento perpetuo sigue la vida Nada especial pasan las sombras
Me chupo los dedos Como Tita en Como agua para chocolate
saben a higos a sábados en la tarde
Mariposeamos Ella y yo nos posamos en la tarde
Descarga sonora en el piano
Clara y Lucía se pintan mordiscos en los cuellos y sexywampiras lucen libertarias
Arrojamos al río Cali los tabúes Nos estrenamos libertinas
bien vampiras vampiras convinimos hacerlo todo modo bajo perfil
Como en un film de Béla Lugosi Pálidas huesudas monstruositas
¿condesa Lu Lugosi qué tarde lleva? Madame F las cartas las descubro en el juego
Después de ver una peli de vampiros Aguantaba las ganas de orinar de susto
pedía a papi que me contara historias no podía apagar la luz y me tapaba el cuello
y me dormía antes que él acabara para poder cerrar los ojos
De borondo por Cali gracias oís Enorme cielo con aire fresco
voz en off: todo va a salir bien
respire profundo
Religo cicatrices cortes y suturas Líquidos gota a gota entran y salen
me dibujan nos narramos
Greta Ava y yo miramos por la ventana hacia Don Adolfo Aristizábal
la enorme casa blanca sobre la cima de la montaña él y el Hotel Aristi ya son leyenda
La casa sigue ahí en el olvido entre rascacielos
Proyecto mis sueños sobre un fondo blanco Como en el cine este juguete de fantasmas
Metaverso antiverso inverso verso ¿qué soy? Fantasía y fantasma comparten la f
fármaco fiebre fuego fin fascinación fervor farol festín
Collage de imágenes, objetos y biografías
Amo el collage Jugamos a romper la lógica
juego a mixturar afectos memorias sueños ella y yo corporizamos agujeros de gusanos
construimos puentes con imágenes para viajar a través del tiempo y el espacio
¿Me sostienes las alas? ¿Tiene pánico escénico?
preparamos una prueba con público amigo en esta pequeña y enorme ciudad
encantadora y mortífera festiva delirante y peligrosa
La luz y el sonido definen una atmósfera urbana y fantasmal
A veces es mejor un aire de irrealidad ¿Estás hablando en serio?
Lucía gira alrededor de Clara en espiral, la unge con aromas
Saludé a Caronte Me lo imagino
en la barca sopeso tamaño contorno contenido ficción y atemporalidad nos animan
¿dime qué más se le pide al arte?
Reposan recostadas una sobre la otra, juntan las manos y cierran los ojos un instante
Silencio
Inmóviles transcurrimos Cali
paraíso tropical caleidoscópica
calurosa y festiva trocito de cielo
sin prisa compleja
Acordes sostenidos
Voz en off: antes que la imaginación se expresara ella se esfumó en aroma de rosas secasy todxs sentimos en el rostro el suave aire puro que baja de los Farallones
Lucía y Clara cantan mientras se preparan para salir al exterior
No me atrevo a salir sin vampisol Después de ver Los vampiros en la Habana
es antídoto infalible al sol tropical téngalo a la mano protege y neutraliza los rayos
nos cuidamos del cáncer de piel ultravioletas
“ante las amenazas del clima use vampisol” yo te curo yo te curo Clara yo te curo
Suena en el piano la melodía de Cali pachanguero
Vampichismociamos largo y tendido Juntas balconeemos desde la Torre Aristi
e imaginamos otra Cali en el 2050 nos ilusionamos con la Cali que nos vio crecer
con ínfulas de Icaros en las cornisas recordamos leyendas de vampiros caleños
mucho gusto alias Clara Frankenstein ¿y qué tal un cuervo en el hombro?
genial te dará las buenas noches ¡qué cada cual sea lo que quiere ser y felices todxs!
A vista de dron Cali festiva 24/7
coro: ¡qué viva la música y Andrés Caicedo
Ellas dos parsimoniosas caminan
De rolling por Cali Perdí la cuenta de los cuerpxs en condición de calle
aclara se despejan los cerros pequeña desnudez
invisible e incierta nos reconocemos
la amistad deja huellas estamos mente a mente conectadas
memento mori a tu memoria
Se escucha pasar una bandada de aves
Se expande el paisaje Somos territorio
devenimos en el espacio público en realidades liminales
paro la oreja entre multitudes festivas el remate del Petronio en la Calle del Pecado
nos toman por otras distante sí misma
llevo la posta juntas nos lanzamos a la aventura
entre discurso y mueca te presiento
Clara se sienta sobre Lucía, Lucía acuna a Clara
Tengo antojos de pomarrosa Me chupo los labios y se me hace agua la boca
son generosos los pomarrosos en Univalle ahora no hay cosecha
¿Leíste el libro de Carlos Holguín? Los recovecos secretos de Cali
recordé la tienda de la socia en San Antonio está gratis el 1er capítulo en youtube
tengo los ojos en la nuca nuestros pies siguen el ritmo de nuestros recuerdos
desde la Pérgola divisamos el Bulevar el río Cali El Paseo Bolívar
la Ermita el IPC en el edificio de Coltabaco
Cali en un sonar perpetuo reímos a pierna suelta
la brisa del oeste entra como bálsamo ya no trae olor a cadmia vuelve a decirme
sigue decayendo la 6a. cerró Baloco
rabiolis con salsa de la casa ¡qué delicia!
En primer plano el ulular de una sirena de ambulancia
Faltaba una dosis de suspenso Se encienden los neones led flex
maracuyá caña lulo limón mínimo pasa el choladero y la chiva rumbera
desde la Carrera 1a. con Calle 13 hasta la Calle 10 con carrera 15
Lu mirá para el cielo Sangran los arreboles
me ha dado por comerme las uñas y a mí por morderme los labios
es el ocaso esta pequeña muerte lenta
Voz cantada a capela:
Hay una voz que me dice:
Agúzate agúzate que te están velando.
Cali Compleja calentura
en la oralidad en las pieles
en los oídos en las desigualdades
Pausa
Recupero el oído perdido ¿Por qué tanta sordera?
oigo mas de la cuenta ¿escuchas el rumor del río?
Suena: Te vengo a cantar de Bahía en la marimba
Marimba y mar En tiempos de ruido escasean los silencios
juntas creamos un collage de afectos somos cordillera
pasame los óbolos yacemos tendidas bajo el cielo y cerca al mar
Canto de ranas en espacio verde
Pensamos en la tienda La Colina En michelear a puerta cerrada
en San Antonio y cruzamos los dedos para que nos abriesen
Brindando
Muerta muerta no qué va a ser Sus collages siguen colgados en instagram
casi muerta casi casi un tris óyeme a vos te llevó la pelona
Silencio que desemboca en risa desde una explosión reprimida
Medio muerta ¿para qué? mejor muerta Muerta y media
mosca muerta muerta de risa la catrina
Risa cuerpo a cuerpo
También se vive después de la muerte Sí en los afectos
¡epa! decretamos abolido el tiempo y decretamos también una larga amistad
Secuencia de acordes con el teclado
En profundo sueño silente Jugamos a ser quienes no hemos sido
¿esto es ficción? es aquello en lo que creemos y está sucediendo
gracias al arte el mundo se vive mejor estar por fuera de la ficción sigue siendo suicida
Pausa
Adoro las recetas de cocina con berenjenas y chiles El collage es nuestro aliado
mientras cocino creo recreo la vida rompemos la inercia
nada que lamentar todo por gozar
Suena un piano con: oigo una voz que me dice…
Las plantas van al río.
Luchiferita la pelí ya empezó voy con crispetas guardame puesto Claristófeles
El caudal del río cierra la postal
Clara se recuesta, Lucía da unos golpesitos a la madera
VI. Adioses
Lucía: Déjame verte
Clara: Es mi última voluntad
Lucía: Escapaste
Clara: Solté el miedo
Lucía: Te liberaste
Clara: Era mejor así
Lucía: Dí golpesitos a la caja
Clara: Mi ausencia dejó un mar de incertidumbres
no quería irme
Lucía: Pero te fuiste
y ahora retornas
te haces presencia en el teatro
Clara: El cofre con exvotos quedó en casa
Lucía: Déjame al menos una astillita
Clara: Entrego el cuerpo
sabrán que hacer
Lucía: Al cortarse el hilo temporal
¿dónde quedó tu energía?
Clara: Encontré la existencia plena
Una parte de mí va a la tierra
Lucía: Al panteón familiar
Clara: Nuestros cuerpos bailan toda la noche
calientan la cama
dan de comer
Lucía: No tiene sentido nada de lo que dices
Clara: ¿Qué no entiendes?
soy en el presente
existo en la luz y en el sonido
Lucía: Quiero abrazarte
Clara: Estar no es lo mismo que irse
Lucía: ¿Sigues aquí?
Clara: No del mismo modo
Lucía: Confío en que estarás bien
Clara: ¿Por qué lo dices?
Lucía: La vida sigue su curso
Clara: Despedirse es solo la prolongación de lo inevitable
Lucía: ¿Qué hacer ahora que no estás?
Clara: Siembra es reparador
Lucía: Déjame abrazarte
Clara: No ya no empiezo a oler mal
Lucía: No me importa
Clara: Pero a mí sí
Lucía: Imagino este abrazo
Clara: No quiero estar más aquí
señalé la hora
Lucía: Por favor déjame verte
besarte
Clara: Quiero irme bien lejos
Lucía: Por favor déjame…
Clara: Dije adiós
Lucía esparce fragancia de rosas sobre Clara
Clara sonríe
Voz en off de Clara: Quiera el amor de mi alma
hacer su camino
quiera el sentido más íntimo de mi amor
hacer el camino
y cobijarme de luz
Lucía: Voy a abrazarte
Clara: Me voy
Lucía: Ya es la hora
gracias por tu sonrisa
Clara: ¿Cómo sabré que eres tú allá?
Se proyecta una ráfaga de fotos de Clara
Lucía: Te buscaré en la multitud
Clara: ¿Dolerá?
Lucía: Es más doloroso quedarse
Clara: Es un trago amargo y a la vez dulce
Lucía: Como la ausencia
Clara: ¿Me buscarás?
Lucía: Hasta encontrarte
Clara: Adiós
Lucía: Hasta luego
Se tocan y entonan alabados
caen pétalos de rosas y plumas.