Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. Categoría Investigador Junior (IJ) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria Nombre Elvia Lucía Amaya Salazar Nombre en citaciones AMAYA SALAZAR, ELVIA LUCÍA Documento identidad Cédula de ciudadanía 31909068 Nacionalidad Colombiana Fecha y lugar de nacimiento 1963-07-24 00:00:00.0 – Colombia CALI Sexo Femenino |
|
|
Dirección Profesional Institución Instituto Departamental De Bellas Artes Dirección Av. 2 Nte. #7N-66 Barrio Centenario Teléfono 6203333 E-mail institucional eamaya@bellasartes.edu.co Dirección Residencial Dirección Barrio Municipio CALI Teléfono 3113513379 E-mail personal luciaamaya@msn.com |
Formación Académica Doctorado Multiversidad Mundo Real Edgar Morín Doctorado en Pensamiento Complejo Septiembre de 2020 Las narrativas teatrales y las teatralidades en la creación de comunidades complejas a través de la actualización de diálogos participativos transdisciplinares y las manifestaciones urbanas de subjetividades colectivas Maestría/Magister UNIVERSIDAD DEL VALLE MAESTRIA EN LITERATURA COLOMBIANA Y LATINOAMERICANA Agosto de 2013 – Junio de 2018 Una mirada a la obra Fritzl Agonista de Emilio García Wehbi desde las narrativas expandidas y transmediales Maestría/Magister UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRIA INTERDISCIPLINAR EN TEATRO Y ARTES VIVAS Agosto de 2020 Rojo Maestría/Magister UNIVERSIDAD DEL VALLE Maestría en Dirección y Creación Escénica Febrero de 2018 – Abril de 2020 Creación y dirección de la puesta en escena Transmigración (los lobos no van a la guerra) del dramaturgo Carlos Enrique Lozano Guerrero Especialización Instituto Departamental De Bellas Artes ESPECIALIZACION EN GERENCIA PARA LAS ARTES Febrero de 2002 – Diciembre de 2002 Documental histórico Bellas Artes Cali Especialización UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESPECIALIZACION EN DRAMATURGIA Febrero de 2012 – Junio de 2013 Paseo: Texto material cine/vídeo. Reflexión teórica Especialización UNIVERSIDAD DEL VALLE ESPECIALIZACION EN PRACTICAS AUDIOVISUALES Febrero de 1997 – Febrero de 1999 Producción de “Doctor LLuvia” (Guión de Rodrigo Palacios) Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DEL VALLE LICENCIATURA EN ARTE DRAMATICO Febrero de 1990 – Abril de 1996 El demonio contemporáneo |
Formación Complementaria Cursos de corta duración Alcaldía Municipal De Santiago De Cali Festival Internacional de Teatro de Cali Agosto de 2021 – Agostode 2021 Cursos de corta duración UNIVERSIDAD DEL VALLE Taller de dramturgia con el maestro Jaime Chabaud Magnus con la Maestría en Creación y Dirección de la Universidad del Valle Junio de 2019 – Juniode 2019 Cursos de corta duración Alcaldía Mayor De Bogotá Escuela del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, Seminario-Taller Dramatugia Colombiana Contemporánea Abril de 2000 – Abrilde 2000 Cursos de corta duración Alcaldía Municipal De Santiago De Cali Semana de la Dramaturgia, Memoria y representación con Aristides Vargas Septiembre de 2010 – Septiembrede 2010 Cursos de corta duración UNIVERSIDAD DEL VALLE Taller Intensivo de Dramaturgia-Jornadas binacionales Argentina y Colombia con la Maestría en Creación y Dirección de la Universidad del Valle Octubre de 2018 – Octubrede 2018 Cursos de corta duración Instituto departamental de Bellas Artes de Cali II Encuentro Internacional de dramaturgia Kalydrama. Poética para la creación de espectáculos infantiless Abril de 2019 – Abrilde 2019 Cursos de corta duración Alcaldía Municipal De Santiago De Cali Seminario de formación en Pedagogía Waldorf por el Colegio Waldorf Luis Horacio Gómez Enero de 2015 – Septiembrede 2015 Cursos de corta duración Alcaldía Mayor De Bogotá Escuela del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, Taller de Dirección: Poéticas de transversalidad escénica por el maestro Guillermo Heras. Abril de 2014 – Abrilde 2014 Cursos de corta duración Alcaldía Municipal De Santiago De Cali Taller “Dramaturgia Bioteatral” por Padma Teatro Junio de 2020 – Octubrede 2020 Cursos de corta duración Alcaldia Municipal De Manizales Festival Internacional de Teatro de Manizales Octubre de 2018 – Octubrede 2018 Cursos de corta duración UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VII Encuentro “Ciudadanías en Escena: Entradas y Salidas de los Derechos Culturales” con la Universidad Nacional y el Instituto Hemisférico de Performance y Política Agosto de 2009 – Agostode 2009 Cursos de corta duración Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Seminario-Taller “Entre Líneas” con el Maestro Juan Mejía y la Facultad de Artes Visuales y Aplicadas de Bellas Artes Cali Abril de 2011 – Abrilde 2011 Cursos de corta duración Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Método de Actuación según Michael Chejov Julio de 2013 – Juliode 2013 Cursos de corta duración Alcaldía Mayor De Bogotá Escuela del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. Taller Teatro y Activismo; el caso de los Balcanes por el maestro Bojan Munjin Marzo de 2010 – Marzode 2010 Extensión Instituto Departamental De Bellas Artes Diplomado en Docencia con Énfasis en Investigación en el Aula Agosto de 2005 – Febrerode 2006 Extensión Instituto Departamental De Bellas Artes Diplomado en Investigación en Artes Marzo de 2001 – Juniode 2021 Extensión UNIVERSIDAD DEL VALLE Diplomado en Curaduría: Historia de la mirada. Las fuentes simbólicas de la imagen Junio de 2007 – Juliode 2007 Extensión UNIVERSIDAD DEL VALLE Diplomado en Dirección de Teatro Escolar Octubre de 2000 – Diciembrede 2000
|
|
Experiencia profesional Instituto Departamental De Bellas Artes Dedicación: 20 horas Semanales Desde: Septiembre de 1999
Actividades de docencia – Pregrado – Nombre del curso: Metodologías de la creación, énfasis voz y cuerpo, 6 Febrero 2021 – Pregrado – Nombre del curso: Taller de Creación, 9 Agosto 2020 – Pregrado – Nombre del curso: Laboratorio de Actuación, 9 Febrero 2020 – Pregrado – Nombre del curso: Práctica Profesional Artística V, 9 Julio 2019 – Pregrado – Nombre del curso: Teoría de las Artes Escénicas I, 18 Enero 2018 – Pregrado – Nombre del curso: Artes Escénicas en Latinoamérica, 15 Enero 2017 – Pregrado – Nombre del curso: Repertorio V, 15 Febrero 2014 – Pregrado – Nombre del curso: Repertorio VI, 15 Agosto 2014 – Pregrado – Nombre del curso: Montaje III, 15 Febrero 2013 Actividades de investigación – Investigación y Desarrollo – Titulo: “Rojo” Enero 2021 – Investigación y Desarrollo – Titulo: Territorios. El acto de habitar (Acciones lúdicas de autoconocimiento) Enero 2020 – Investigación y Desarrollo – Titulo: Puesta en escena y presentación a público de la obra Toc Toc de Elba Cortéz Enero 2020 – Investigación y Desarrollo – Titulo: Creación Transmigración (los lobos no van a la guerra) Enero 2019 – Investigación y Desarrollo – Titulo: Puesta en ewcena y presentación a público de Paisajes, versión libre de Postales Argentinas de Ricardo Bartís Enero 2018 – Investigación y Desarrollo – Titulo: Reescritura de la obra Postales Argentinas (Adaptación dramatúrgica) Enero 2018 – Investigación y Desarrollo – Titulo: Investigaación y Puesta en escena de Peer Gynt de Henrik Ibsen Enero 2017 Universidad San Buenaventura Cali Dedicación: 3 horas Semanales Desde: Febrero de 2011 Hasta: Junio de 2015
Actividades de docencia – Pregrado – Nombre del curso: Taller del Lenguaje, 25 Febrero 2011 Junio 2015 – Pregrado – Nombre del curso: Taller del cuerpo, 25 Febrero 2011 Junio 2015 CORPORACION ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION Y ESTUDIOS TECNOLOGICOS EAE. Dedicación: 10 horas Semanales Desde: Febrero de 2007 Hasta: Junio de 2007
Actividades de docencia – Pregrado – Nombre del curso: Lenguajes no verbales, 20 Febrero 2007 Junio 2007 UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO Dedicación: 10 horas Semanales Desde: Marzo de 2001 Hasta: Noviembre de 2003
Actividades de docencia – Pregrado – Nombre del curso: Expresión Corporal, 25 Marzo 2001 Noviembre 2003
|
Áreas de actuación Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas Humanidades — Otras Humanidades — Otras Humanidades Humanidades — Arte — Otras artes |
|
Líneas de investigación Dramaturgia, Activa:Si Teatro y Pensamiento Complejo, Activa:Si Creación y Dirección Escénica, Activa:Si |
Reconocimientos Proyecto ganador de la Convocatoria Interna de Investigaciones 2022 de Bellas Artes – Institución Universitaria del Valle,Instituto Departamental De Bellas Artes – Mayode 2022 Presentación Proyecto Rojo en Río Radio Minga Bogotá Encuentro Internacional de Artes Vivas,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – Agostode 2021 Tesis Laureada a Stephanía Lenis Tamayo 18/10/23 La autoficción en la creación de una dramática: El tránsito de crisálida,Instituto departamental de Bellas Artes de Cali – Octubrede 2023 Estímulo para circulación de la obra Album de familia, con taller y obra de teatro en los municipios de Buenaventura, Tuluá y Roldanillo,GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA – Agostode 2019 Presentación Proyecto Rojo RadioMinga28A, julio 9-2021,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – Juliode 2021 Estímulo de creación para Transmigración (los lobos no van a la guerra),Ministerio De Cultura De Colombia – Septiembrede 2019 Proyecto ganador convocatorias para la financiación de la investigación, la Creación Artística y la innovación de la Universidad Nacional de Colombia.,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – Juliode 2021 Reconocimiento a la trayectoria como docente,Instituto departamental de Bellas Artes de Cali – Septiembrede 2020 Tesis Laureada,Instituto departamental de Bellas Artes de Cali – Octubrede 2023 Ganador Estímulos de la Secretaría de Cultura Cali 2019 (Album de familia) Circulación por el Cauca, – Noviembrede 2019 Ganador Primera Muestra de Teatro de la ciudad con la obra Fritzl Agonista,Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Cali, Octubre 24-2013, 7:30 pm,Alcaldía Municipal De Santiago De Cali – Octubrede 2013 Proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos a Proyectos Artísticos y Culturales, Transmigración 2019 ,GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA – Agostode 2019 Estímulo para la escritura de proyectos creativos en las Artes Escénicas,Alcaldía Municipal De Santiago De Cali – Marzode 2020 Antología Dramaturgia Caleña,Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral, CELCIT – Juniode 2020 Estímulo para la circulación por el Valle del Cauca. La cultura está en vos. (Fritzl Agonista), 2017,GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA – Juniode 2017 |
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración Producción técnica – Cursos de corta duración dictados – Extensión extracurricular ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, etodologías de la creación II, Finalidad: Estudiar e Investigar metodologías y estéticas voz/cuerpo en la actuación en Colombia . En: Colombia ,2024, ,Instituto departamental de Bellas Artes de Cali. participación: Docente , 1 semanas Palabras: Voz y cuerpo, Teatro Colombiano, Artes escénicas, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción técnica – Cursos de corta duración dictados – Extensión extracurricular ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Metodologías de la Creación, Finalidad: Enfasis Voz y Cuerpo . En: Colombia ,2023, ,Instituto departamental de Bellas Artes de Cali. participación: Docente , 0 semanas Palabras: Artes escénicas, Dramaturgia del actor, Dramaturgia de la actriz, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción técnica – Cursos de corta duración dictados – Extensión extracurricular ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Sistematización de experiencias teatrales, Finalidad: Diplomado en Teatro Comunitario Comuna 1 . En: Colombia ,2023, ,Instituto departamental de Bellas Artes de Cali. participación: Docente , 10 semanas Palabras: Teatro Comunitario, Artes escénicas, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción técnica – Cursos de corta duración dictados – Extensión extracurricular ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, MAVIM MERCEDES SANCHEZ MELO, Historia del Teatro IV, Finalidad: Abordar y comprender el devenir del Teatro en Latinoamérica . En: Colombia ,2020, ,Secretaría De Educación Del Municipio De Cali. participación: Docente , 4 semanas Palabras: Docencia, Teatro latinoamericano, Investigación en aula, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Producción técnica – Cursos de corta duración dictados – Extensión extracurricular ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, JESUS MARIA MINA, Teoría de las Artes Escénicas en Latinoamérica para Artistas empíricos del Municipio de Santiago de Cali, Finalidad: Conocer las diferentes expresiones de las Artes Escénicas en Latinoamérica . En: Colombia ,2020, ,Secretaría De Educación Del Municipio De Cali. participación: Docente , 4 semanas Palabras: Artes escénicas, Investigación en Artes, Teatro latinoamericano, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Producción técnica – Cursos de corta duración dictados – Extensión extracurricular ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Teoría de las Artes Escénicas en Latnoamérica para Artistas y Gestores Culturales del Valle del Cauca, Finalidad: Conocer las diferentes manifestaciones de las Artes Escénicas en Latinoamérica . En: Colombia ,2020, ,GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA. participación: Docente , 4 semanas Palabras: Artes escénicas, Investigación en Artes, Teatro latinoamericano, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Producción técnica – Cursos de corta duración dictados – Extensión extracurricular ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Análisis de los espectáculos, Finalidad: Adquirir una serie de herramientas de composición y análisis en el teatro para poder reflexionar sobre los espectaculos recepcionados y realizados . En: Colombia ,2019, ,Alcaldía Municipal De Santiago De Cali. participación: Docente , 4 semanas Palabras: Análisis de los espectáculos, Artes escénicas, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Producción técnica – Cursos de corta duración dictados – Perfeccionamiento ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, GUILLERMO HERMES PIEDRAHITA NARANJO, Módulo: Historia del teatro I Cali, Finalidad: . En: Colombia ,2021, ,Instituto departamental de Bellas Artes de Cali. participación: Docente , 4 semanas Palabras: Investigación en Artes, Memoria, Teatro, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Humanidades — Otras historias — Otras Historias Especializadas, Sectores: Educación – Educación superior, Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos, |
Trabajos dirigidos/tutorías Trabajos dirigidos/Tutorías – Trabajos de grado de pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR Del relato íntimo al lenguaje visual en Hard Candy Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Estado: Tesis concluida Licenciatura en Artes Escénicas, 2020. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Astrid Lorena Erazo Vargas Tutor(es)/Cotutor(es): ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Trabajos dirigidos/Tutorías – Trabajos de grado de pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR El Juego Teatral en el Teatro del Oprimido como Lugar de Encuentro para la convivencia. Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Estado: Tesis concluida Licenciatura en Artes Escénicas, 2022. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Tutor(es)/Cotutor(es): ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Trabajos dirigidos/Tutorías – Trabajos de grado de pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR xyx hijos jugando en el averno, cabaret erótico Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Estado: Tesis concluida Licenciatura en Artes Escénicas, 2015. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Tutor(es)/Cotutor(es): ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Trabajos dirigidos/Tutorías – Trabajos de grado de pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR Composición del espacio escénico en la obra “Paisaje desde un lugar oscuro y desolado” Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Estado: Tesis concluida Licenciatura en Artes Escénicas, 2008. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Tutor(es)/Cotutor(es): ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Trabajos dirigidos/Tutorías – Trabajos de grado de pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR La transformación de la palabra en el personaje “Joseh Fritzl” a partir de las posturas corporales del actor para la construcción de la obra Fritzl Agonista de Emilio García Wehbi Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Estado: Tesis concluida Licenciatura en Artes Escénicas, 2012. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Tutor(es)/Cotutor(es): ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Trabajos dirigidos/Tutorías – Trabajos de grado de pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR El trabajo de las acciones físicas como una herramienta para la construcción de los personajes mujer 1 y mujer 2 de la obra Azul (pequeño diálogo submarino) de Diego Fernando Montoya Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Estado: Tesis concluida Licenciatura en Artes Escénicas, 2012. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Tutor(es)/Cotutor(es): ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Trabajos dirigidos/Tutorías – Trabajos de grado de pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR La La construcción de la imagen teatral a partir del cuerpo del actor Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Estado: Tesis concluida Licenciatura en Artes Escénicas, 2005. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Tutor(es)/Cotutor(es): ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Trabajos dirigidos/Tutorías – Trabajos de grado de pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR La transformación de la palabra en el personaje “Joseh Fritzl” a partir de las posturas corporales del actor para la construcción de la obra Fritzl Agonista de Emilio García Wehbi Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Estado: Tesis concluida Licenciatura en Artes Escénicas, 2012. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Tutor(es)/Cotutor(es): ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Trabajos dirigidos/Tutorías – Trabajos de grado de pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR Laboratorio de investigación aplicando la relajación como herramienta esencial del actor en un ejercicio escénico Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Estado: Tesis concluida Licenciatura en Artes Escénicas, 2017. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Tutor(es)/Cotutor(es): ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Trabajos dirigidos/Tutorías – Trabajos de grado de pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR La construcción de la imagen teatral a partir del cuerpo del actor Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Estado: Tesis concluida Licenciatura en Artes Escénicas, 2006. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Tutor(es)/Cotutor(es): ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Trabajos dirigidos/Tutorías – Trabajos de grado de pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR El proceso de vivencia del actor a través del personaje José Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Estado: Tesis concluida Licenciatura en Artes Escénicas, 2019. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Christian David Echeverry Tutor(es)/Cotutor(es): ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Trabajos dirigidos/Tutorías – Trabajos de grado de pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR La construcción de la imagen teatral a partir del cuerpo del actor Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Estado: Tesis concluida Licenciatura en Artes Escénicas, 2006. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Tutor(es)/Cotutor(es): ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, |
|
Jurado en comités de evaluación Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: Teatro del Oprimido como técnica para fomentar la reflexión individual y social en la Fundación PIPS Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Marisol Angulo Sánchez Palabras: Teatro del Oprimido, Juego teatral, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: La autoficción en la creación de una dramática: El tránsito de crisálida Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Stephanía Lenis Tamayo Palabras: Dramaturgia, Autoficciones, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: Participación del espectador de una experiencia teatral de inmersión Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Diana Paola Millán Marmolejo Palabras: Teatro de inmersión, Artes escénicas, Participación del espectador, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: Iluminación; elemento que aporta en la generación de atmósferas. Exploración escénica a partir del monólogo La boca amordazada de Patricia Zangaro. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Katherine García Amaya Palabras: Percepción, Dirección, Color, Luz, Atmósferas, Iluminación, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: Laboratorio sensorial femenino Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Viviana García Castañeda Palabras: Laboratorio sensorial femenino, Teatro alternativo, Taller teatral, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: Relatos autobiográficos a narraturgias: Taller teatral en la comunidad de Pichindé Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Sonia Sánchez Girón y Natalia Castañeda Palabras: Narraturgia, Taller teatral, Relatos autobiográficos, Memoria, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: Dirección teatral en la puesta en escena cinematográfica de La Caleta Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Karol Lorena Trujillo Valencia Palabras: Artes escénicas, Dirección y Creación Escénica, Multimedialidad, Puesta en escena cinematográfica, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: Aspectos del proceso autorreferencial en la obra Ella del Laboratorio teatral y sensorial femenino Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Julieth Daneyi León Brito Palabras: Autorreferencialidad, Laboratorio sensorial femenino, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: FRITANGA. Propuesta actoral desde el género en la dramaturgia de la actriz Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Michelle Navarro Murillo Palabras: Dramaturgia de la actriz, Ejercicio escénico, Género, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: Rastreo histórico de un arquetipo: Elementos actorales para la creación de un personaje impostor Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Daniel Castaño Bermudez Palabras: Impersonaje, Arquetipo, Carácter, Impostor, Rol, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: La autorreferencialidad en la puesta en escena del texto “El dulce resplandor de las muchachas tristes” Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Donna Varón Botero Palabras: Autorreferencialidad, Artes escénicas, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: De la teatralidad y sus peripecias Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Liana Marina Lucumí González y Malcolm Jamal Ruíz Paz Palabras: Teatro de inmersión, Ejercicio escénico, Metodología, Herramientas actorales, Evaluación, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: El cuerpo como una suma de componentes plásticos desarrollados como ejes dramatúrgicos en la composición de un espectáculo teatral abstracto Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: Diana Fernanda Aguirre Motato Palabras: Espectáculo teatral abstracto, Artes plásticas, Cuerpo, Dramaturgia, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, Datos complementarios – Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado – Pregrado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Titulo: La imagen. Incidencias en su creación escénica desde las artes visuales y la dramaturgia del actor Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: Instituto departamental de Bellas Artes de Cali programa académico Licenciatura en Artes Escénicas Nombre del orientado: David Felipe Quintero Ordóñez Palabras: Dramaturgia del actor, Imagen, Artes visuales, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Educación – Educación superior, |
Participación en comités de evaluación Datos complementarios – Participación en comités de evaluación – Concurso docente ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, ¿El trabajo del actor en El alférez IRreal” – Ascenso de categoria Jesús David Valencia Ramírez en: UNIVERSIDAD DEL VALLE Palabras: Acciones físicas, Artes escénicas, Dramaturgia del actor, Evaluación, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Datos complementarios – Participación en comités de evaluación – Otra ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Jurado de “Brújula al sur” Festival Escénico Alternativo – Cali 2013 en: Ministerio De Cultura De Colombia Palabras: Teatro Nephila, Teatro alternativo, Teatro La Concha, Artes escénicas, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos, |
Par evaluador Ámbito: Nacional Par evaluador de: Proyecto Institución: Facultad de Artes-ASAB-Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2023, Diciembre Ámbito: Nacional Par evaluador de: Material para publicación científica Editorial: fondo editorial institución universitaria de envigado, 2023, Julio Ámbito: Nacional Par evaluador de: Material para publicación científica Editorial: idartes, 2023, Abril Ámbito: Nacional Par evaluador de: Material para publicación científica Editorial: Ediciones Universidad Industrial De Santander, 2023, Septiembre Ámbito: Nacional Par evaluador de: Material para publicación científica Editorial: klepsidra editores, 2023, Enero Ámbito: Nacional Par evaluador de: Material para publicación científica Revista: La Tercera Orilla, 2023, Junio Ámbito: Nacional Par evaluador de: Material para publicación científica Editorial: Centro Operativo De Comunicaciones Y Medios Universidad Del Tolima, 2023, Septiembre Ámbito: Nacional Par evaluador de: Material para publicación científica Editorial: silaba editores, 2023, Enero |
|
|
Eventos científicos 1 Nombre del evento: IV Encuentro Internacional de Dramaturgia Kalydrama Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Internacional Realizado el:2023-03-27 00:00:00.0, 2023-04-01 00:00:00.0 en CALI – Instituto Departamental de Bellas Artes Productos asociados Nombre del producto:Mito, leyenda e historia: Trásitos creativos para la dramaturgia colectiva de la puesta en escena Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:¿Ex/Combatir: Textos Cifrados o Dramaturgia para sí mismo? Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:¿Dramaturgia en la era digital: Ejercicios de escritura dramática a través de nuevos medios de expresión social (meme, vídeo y emoji)? Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:TEATRO DE LA OBSOLESCENCIA: o sobre un plano inmanente de representación, ya no semiótico, sino algorítmico Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:De lo personal a lo colectivo: experiencias teatrales creadas por víctimas del conflicto en Colombia Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:Mesa El proyecto transdisciplinar de creación. Charlando entre ficciones. Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Otro Instituciones asociadas Nombre de la institución:Instituto Departamental De Bellas Artes Tipo de producto:Patrocinadora Participantes Nombre: ANDRES SANTIAGO MERCHANT HERRERA Rol en el evento: Organizador Nombre: ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR Rol en el evento: Organizador Nombre: MAVIM MERCEDES SANCHEZ MELO Rol en el evento: Organizador Nombre: RUTH RIVAS FRANCO Rol en el evento: Organizador 2 Nombre del evento: III Encuentro Internacional de Dramaturgia Kalydrama Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Internacional Realizado el:2021-10-25 00:00:00.0, 2021-10-30 00:00:00.0 en CALI – Instituto Departamental de Bellas Artes Productos asociados Nombre del producto:El Caimán; del mito y la leyenda a la tragedia. Fernando Cárdenas Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:Habitus, cartografía de los sensible. Jenny Cecilia Gonzalez. Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:El abordaje de un texto teatral desde un enfoque socio-cultural. Diego Mauricio Diaz. Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:El texto – fuente y el cuerpo sumergido. Daniel Briceño. Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:Entrevista con Veronica Ochoa Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Otro Nombre del producto:Entrevista con Demian Lerma y Hector Fernández. Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Otro Nombre del producto:De la autoficción al autodrama… Juan Pablo Jesús Gallegos. Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:Quimera del relato escénico, no todo es unidad. Jesús María Mina. Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:Arte-biográfico una aproximación a los rastros de las escrituras creativas. Diana Marcela Rodriguez. Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:La coratidad de yo. Manuela Vera Guerrero Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:Entrevista con Lucía Amaya Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Otro Nombre del producto:Entrevista con Santiago Merchán Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Otro Nombre del producto:Entrevista con André Felipe Costa Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:Mesa de escrituras creativas Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Instituciones asociadas Nombre de la institución:Instituto Departamental De Bellas Artes Tipo de producto:Patrocinadora Participantes Nombre: ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR Rol en el evento: Organizador Nombre: GENNY CUERVO Rol en el evento: Organizador Nombre: MAVIM MERCEDES SANCHEZ MELO Rol en el evento: Organizador Nombre: RUTH RIVAS FRANCO Rol en el evento: Organizador 3 Nombre del evento: Encuentros de investigacion + creacion en Artes y Diseño Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Nacional Realizado el:2023-11-23 00:00:00.0, 2023-11-23 00:00:00.0 en CALI – Sala Julio Valencia – Insituto departamental de Bellas Artes Productos asociados Nombre del producto:Intervención coral:Escrituras expandidas emergentes desde el corazón de Cali Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Otro Instituciones asociadas Nombre de la institución:Instituto Departamental De Bellas Artes Tipo de producto:Gestionadora Participantes Nombre: ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR Rol en el evento: Ponente 4 Nombre del evento: Conversatorio Artes vivas, archivos y biografemas Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Nacional Realizado el:2023-11-05 00:00:00.0, 2023-11-05 00:00:00.0 en CALI – Bellas Artes – Institución Universitaria del Valle Instituciones asociadas Nombre de la institución:Instituto Departamental De Bellas Artes Tipo de producto:Gestionadora Participantes Nombre: ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR Rol en el evento: Organizador 5 Nombre del evento: Cátedra Abierta Institucional: Educación Artística Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Nacional Realizado el:2024-05-03 00:00:00.0, 2024-05-03 00:00:00.0 en CALI – Instituto Departamental de Bellas Artes Productos asociados Nombre del producto:Escrituras performáticas Tipo de producto:Demás trabajos – Demás trabajos – Póster Instituciones asociadas Nombre de la institución:Instituto Departamental De Bellas Artes Tipo de producto:Gestionadora Participantes Nombre: ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR Rol en el evento: Ponente 6 Nombre del evento: 1er Simposio Estética(s)/Arte(s) Tipo de evento: Otro Ámbito: Nacional Realizado el:2015-10-23 00:00:00.0, 2015-10-23 00:00:00.0 en CALI – Bellas Artes – Institución Universitaria del Valle Productos asociados Nombre del producto:Las estéticas expandidas en las artes escénicas contemporáneas Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Instituciones asociadas Nombre de la institución:Instituto Departamental De Bellas Artes Tipo de producto:Patrocinadora Participantes Nombre: ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR Rol en el evento: Ponente 7 Nombre del evento: Cátedra Abierta Institucional: Arte y resistencia Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Nacional Realizado el:2021-10-05 00:00:00.0, 2021-10-05 00:00:00.0 en CALI – Sala de Cámara, Bellas Artes – Institución Universitaria del Valle Productos asociados Nombre del producto:Lectura dramática del fragmento “Libertad” contenido en Escrituras Nómadas Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Otro Nombre del producto:Moderación del foro titulado “Espacios performativos” Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Otro Nombre del producto:Conversatorio “RioRadioMinga: Una experiencia vital multiespecie” Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Instituciones asociadas Nombre de la institución:Instituto departamental de Bellas Artes de Cali Tipo de producto:Patrocinadora Participantes Nombre: BEATRIZ ELENA PINEIRO QUINTERO Rol en el evento: Ponente Nombre: ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR Rol en el evento: Ponente Nombre: LUZ ELENA LUNA MONART Rol en el evento: Organizador Nombre: MAVIM MERCEDES SANCHEZ MELO Rol en el evento: Ponente Nombre: MONICA SOFIA RESTREPO HERRERA Rol en el evento: Ponente Nombre: RUTH RIVAS FRANCO Rol en el evento: Organizador |
|
|
Fortalecimiento o solución de asuntos de interés social Apropiación social del conocimiento – Proceso de Apropiación Social del Conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social Nombre del producto: Semillero Escrituras Performáticas, Fecha de presentación: 2022 – Junio, Medio de verificación: https://dramaturgiakaly.bellasartes.edu.co/siep/, Licencia creative: Atribución-No Comercial-Compartir Igual, Formato: PDF (.pdf) , JPEG (.jpeg, .jpg, .jp2) , PNG (.png), Proyecto vinculado: Sembremos Apropiación social del conocimiento – Proceso de Apropiación Social del Conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social Nombre del producto: Rojo Sembrando afectos en el territorio, Fecha de presentación: 2022 – Agosto, Medio de verificación: https://drive.google.com/file/d/1Aq3FbPnD6LgSY8ssqdL6dPM0Ay52QO59/view, Licencia creative: Atribución-No Comercial-Compartir Igual, Formato: PDF (.pdf) , JPEG (.jpeg, .jpg, .jp2) , PNG (.png), Proyecto vinculado: Sembremos Apropiación social del conocimiento – Proceso de Apropiación Social del Conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social Nombre del producto: Profesionalización artistas y gestores culturales del departamento del Valle del Cauca, Fecha de presentación: 2019 – Julio, Medio de verificación: https://bellasartes.edu.co/, Licencia creative: Atribución-No Comercial-No Derivadas, Formato: PDF (.pdf), Proyecto vinculado: Profesionalización artistas y gestores culturales del departamento del Valle del Cauca (2019) Apropiación social del conocimiento – Proceso de Apropiación Social del Conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social Nombre del producto: Apoyo a la cualificación de artistas empíricos de Santiago de Cali, Fecha de presentación: 2020 – Junio, Medio de verificación: https://bellasartes.edu.co/, Licencia creative: Atribución-No Comercial-No Derivadas, Formato: PDF (.pdf), Proyecto vinculado: Apoyo a la cualificación de artistas empíricos de Santiago de Cali (2020) Apropiación social del conocimiento – Proceso de Apropiación Social del Conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social Nombre del producto: Profesionalización artistas y gestores culturales del departamento del Valle del Cauca, Fecha de presentación: 2021 – Abril, Medio de verificación: https://bellasartes.edu.co/, Licencia creative: Atribución-No Comercial-No Derivadas, Formato: PDF (.pdf), Proyecto vinculado: Profesionalización artistas y gestores culturales del departamento del Valle del Cauca (2021) Apropiación social del conocimiento – Proceso de Apropiación Social del Conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social Nombre del producto: Profesionalización artistas y gestores culturales del departamento del Valle del Cauca, Fecha de presentación: 2020 – Febrero, Medio de verificación: https://bellasartes.edu.co/, Licencia creative: Atribución-No Comercial-No Derivadas, Formato: PDF (.pdf), Proyecto vinculado: Profesionalización artistas y gestores culturales del departamento del Valle del Cauca (2020) |
|
|
|
|
Producciones de contenido digital Audiovisual Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Cápsulas de video Nombre del producto: Vídeo de presentación de la socialización del proyecto Sembremos para el gesto Rojo en la Huerta Libertad de Bellas Artes, Fecha de presentación: 2022 – Agosto, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=Plz6DvBeOcQ, Ruta de circulación: Con cobertura regional/ departamental, Proyecto vinculado: Sembremos Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Muestra del proceso de intercambio con la comunidad en la Huerta Libertad de Bellas Artes, Fecha de presentación: 2022 – Julio, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=j0Q4-xCP5fI, Ruta de circulación: Con cobertura regional/ departamental, Proyecto vinculado: Sembremos Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Encuentro de Escrituras, Cuerpos y Territorios, Fecha de presentación: 2022 – Junio, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=8iYKg7YagFA, Ruta de circulación: Con cobertura regional/ departamental, Proyecto vinculado: Sembremos Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Entrevista con André Felipe, Fecha de presentación: 2021 – Octubre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.facebook.com/SIDRABellasArtesFAE/videos/257379973071050, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Entrevista con Demian Lerma y Héctor Fernández, Fecha de presentación: 2021 – Octubre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.facebook.com/SIDRABellasArtesFAE/videos/2044258362390134, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Entrevista con Lucía Amaya, Fecha de presentación: 2021 – Octubre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.facebook.com/SIDRABellasArtesFAE/videos/641536540166195, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Entrevista con Verónica Ochoa, Fecha de presentación: 2021 – Octubre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.facebook.com/SIDRABellasArtesFAE/videos/641536540166195, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Entrevista con Santiago Merchán, Fecha de presentación: 2021 – Octubre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.facebook.com/SIDRABellasArtesFAE/videos/938412853690667, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Arte-biográfico una aproximación a los rastros en las escrituras creativas., Fecha de presentación: 2024 – Abril, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/0t4nKEONS2M, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Quimera del relato escénico, no todo es unidad. Jesús María Mina., Fecha de presentación: 2024 – Abril, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/8Yey6u39gYw, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Ex/Combatir: Textos Cifrados o Dramaturgia para sí mismo, Fecha de presentación: 2024 – Abril, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/N2kzME-jxAM, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Dramaturgia para la era digital., Fecha de presentación: 2024 – Abril, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/0sIgmkMPST8, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Mito, leyenda e historia: Tránsitos creativos para la dramaturgia colectiva, Fecha de presentación: 2024 – Abril, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/ED4K2hDye-0, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Dramaturgia con y para niños y jóvenes: Mavim Sánchez Melo, Fecha de presentación: 2020 – Marzo, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/xlSEXGoD4-g, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Dramaturgia con y para niños y jóvenes. Verónica Maldonado., Fecha de presentación: 2024 – Abril, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/5HJ9TnH9u7Y, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Dramaturgia, identidad y género. Joao Turchi., Fecha de presentación: 2020 – Marzo, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/iiXB77xE0PU, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Afrocolombianidad, identidad y dramaturgia. Jessica Herrera., Fecha de presentación: 2020 – Marzo, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/RmLSrjnHKdI, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Dramaturgia con y para niños y jóvenes. Foro., Fecha de presentación: 2020 – Marzo, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=shwT0SFuNmc, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Dramaturgia con y para niños y jóvenes. Claudia Muñoz., Fecha de presentación: 2020 – Marzo, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/MhIlPiPOOXU, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: De lo personal a lo colectivo: experiencias teatrales creadas por víctimas del conflicto en Colombia, Fecha de presentación: 2024 – Abril, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/27KOc_Hjjrg, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Solo por imposible es posible el teatro Latinoamericano, Fecha de presentación: 2020 – Marzo, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=hU0NcwdPf_w, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Dramaturgia, identidad y género. Victoria Valencia., Fecha de presentación: 2020 – Marzo, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/uqYoJMey0SQ, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Afrocolombianidad, identidad y dramaturgia. Juan Carlos Osorio, Fecha de presentación: 2020 – Marzo, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=-5mbLFeu-j0, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Afrocolombianidad, identidad y dramaturgia. Eugenio Gómez, Fecha de presentación: 2020 – Marzo, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/bY-DWZformU, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Teatro de la obsolescencia, Fecha de presentación: 2024 – Abril, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/y_dc_RjjSbg, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Dramaturgia, identidad y género. ?Las regias?, Fecha de presentación: 2020 – Marzo, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/yWoAHwnmRiA, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Dramaturgia y Artes Escénicas Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Transmigración (los lobos no van a la guerra) función 29 Noviembre 2019, Fecha de presentación: 2019 – Noviembre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=tV5ebeMBpzo, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Transmigración – Los lobos no van a la guerra Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Album de familia 2019, Fecha de presentación: 2019 – Noviembre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=5-4IRBV1ezM, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Escritura y puesta en escena de Albún de familia Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Fritzl Agonista, Fecha de presentación: 2019 – Noviembre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=nApfkIqoces, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Puesta en escena de Fritzl Agonista de Emilio García Wehbi Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: 4:48 psicosis de Sarah Kane, Fecha de presentación: 2015 – Septiembre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/3zd4D9_4Ltc, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Puesta en escena de 4:48 psicosis de Sarah Kane Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Cápsulas de video Nombre del producto: Trailer 1 Fritzl Agonista, Fecha de presentación: 2013 – Marzo, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=nApfkIqoces, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Puesta en escena de Fritzl Agonista de Emilio García Wehbi Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Cápsulas de video Nombre del producto: Trailer 2 Fritzl Agonista, Fecha de presentación: 2013 – Diciembre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=f2H8trzgfzc, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Puesta en escena de Fritzl Agonista de Emilio García Wehbi Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Cápsulas de video Nombre del producto: Vídeo presentación Fritzl Agonista en Tuluá, Fecha de presentación: 2017 – Diciembre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=uPlAZuIDxNc, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Puesta en escena de Fritzl Agonista de Emilio García Wehbi Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Cápsulas de video Nombre del producto: Trailer Album de familia, Fecha de presentación: 2019 – Noviembre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=AxKcz0jX7ao, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Albúm de familia Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Cápsulas de video Nombre del producto: Album de familia, primera temporada, Teatro La Concha, Fecha de presentación: 2018 – Septiembre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=fB7ifpNp38s, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Albúm de familia Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Cápsulas de video Nombre del producto: Trailer Transmigracion (los lobos no van a la guerra), Fecha de presentación: 2020 – Abril, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/PGVOC1xBr_c, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Transmigración – Los lobos no van a la guerra Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Función Transmigración Teatro La Concha 27 Enero 2020, Fecha de presentación: 2020 – Enero, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=tBmnz_ONPl0, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Transmigración – Los lobos no van a la guerra Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Función Transmigración Teatro La Concha 28 Enero 2020, Fecha de presentación: 2020 – Enero, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=iagJEnHDvQo&t=2141s, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Transmigración – Los lobos no van a la guerra Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Función Transmigración (los lobos no van a la guerra) 28 de Noviembre 2019, Fecha de presentación: 2019 – Noviembre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=PNjp9k4CcpE, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Transmigración – Los lobos no van a la guerra Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Vídeo presentación de Transmigración (los lobos no van a la guerra) en el Festival Internacional de Teatro de Cali 2020, Fecha de presentación: 2020 – Octubre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://youtu.be/XZvjhdDjXi0, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Transmigración – Los lobos no van a la guerra Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Vídeo Transmigración (Los lobos no van a la guerra) FitCali 2020, Fecha de presentación: 2020 – Octubre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=eDrR-aftA1U, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Memoria final. Puesta en escena de Transmigración (los lobos no van a la guerra) Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Audiovisuales – Video Nombre del producto: Deriva Sonora, Laboratorio de Co-creación de Escrituras (Joao Pessoa – Santiago de Cali), Fecha de presentación: 2022 – Noviembre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=QKSY4dLqdWI, Ruta de circulación: Con cobertura ciudadana, comunitaria o local, Proyecto vinculado: Sembremos |
Producciones de contenido digital Sonoro Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Sonoro – Programa radial Nombre del producto: Río Radio Minga, Fecha de presentación: 2021 – Agosto, Ciudad: BOGOTÁ, D.C.-BOGOTÁ, D. C.-Colombia, Medio de verificación: https://www.youtube.com/watch?v=C0gN0yin-pU, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Radio Minga Divulgación pública de la ciencia – Producciones de contenido digital – Sonoro – Programa radial Nombre del producto: RadioMinga28A, Fecha de presentación: 2021 – Julio, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://drive.google.com/file/d/1h165G3KKi-NcLZz-t9kAR7RUJm6_U3fB/view?usp=sharing, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Radio Minga |
|
|
Desarrollos web Divulgación pública de la ciencia – Desarrollos web: Páginas web-blogs, micrositios, aplicativos móviles + estrategia de Redes Sociales Nombre del producto: Lucía Amaya, Fecha de presentación: 2019 – Agosto, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: http://luciaamaya.org/, Ruta de circulación: Con cobertura sobre todo el territorio nacional, Proyecto vinculado: Transmigración – Los lobos no van a la guerra Divulgación pública de la ciencia – Desarrollos web: Páginas web-blogs, micrositios, aplicativos móviles + estrategia de Redes Sociales Nombre del producto: Escrituras Performáticas, Fecha de presentación: 2022 – Julio, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://escriturasperformaticas.blogspot.com/, Ruta de circulación: Con cobertura ciudadana, comunitaria o local, Proyecto vinculado: Sembremos Divulgación pública de la ciencia – Desarrollos web: Páginas web-blogs, micrositios, aplicativos móviles + estrategia de Redes Sociales Nombre del producto: Semillero de Escrituras Performáticas, Fecha de presentación: 2022 – Septiembre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://semilleroescritura.wixsite.com/semillero-escrituras, Ruta de circulación: Con cobertura ciudadana, comunitaria o local, Proyecto vinculado: Sembremos Divulgación pública de la ciencia – Desarrollos web: Páginas web-blogs, micrositios, aplicativos móviles + estrategia de Redes Sociales Nombre del producto: SIEP Semillero de investigación en Escrituras Performáticas, Fecha de presentación: 2022 – Septiembre, Ciudad: CALI-VALLE DEL CAUCA-Colombia, Medio de verificación: https://dramaturgiakaly.bellasartes.edu.co/siep/, Ruta de circulación: Con cobertura regional/ departamental, Proyecto vinculado: Sembremos |
|
|
Capitulos de libro Tipo: Otro capítulo de libro publicado ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, “Romper cobija” Mis amores: Autoficciones . En: Colombia ISBN: 9789584908513 ed:, v. , p.133 – 146 ,2020 Palabras: Autoficciones, Dramaturgia, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Sectores: Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos, |
|
Textos en publicaciones no científicas Producción bibliográfica – Otro artículo publicado – Revista de divulgación ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, “Escrituras Nómadas” En: Colombia. 2022. Papel Escena. ISSN: 0124-4833 p.157 – 167 v.18 Palabras: Dramaturgia, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción bibliográfica – Otro artículo publicado – Revista de divulgación ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, “Teatro y Activismo. Una mirada al teatro en contextos de guerra: de los Balcanes a Colombia.” En: México. 2010. Revista Mexicana De Teatro Paso De Gato. ISSN: 1665-9864 p.61 – 63 v.13 Palabras: Dramaturgia, Artes escénicas, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción bibliográfica – Otro artículo publicado – Revista de divulgación ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, DORA INES RESTREPO PATINO, LUIS ARIEL MARTINEZ SILVA, “Hacia una actuación espiritual” En: Colombia. 2006. Papel Escena. ISSN: 0124-4833 p.76 – 83 v.2006 Palabras: Michael Chejov, Artes escénicas, Docencia, Gesto psicológico, Atmósferas, Imaginación, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción bibliográfica – Otro artículo publicado – Revista de divulgación ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, CARLOS ENRIQUE LOZANO GUERRERO, “Una mirada al personaje teatral” En: Colombia. 2009. Papel Escena. ISSN: 0124-4833 p.24 – 39 v.2009 Palabras: Performance, Presentación, Representación, Personaje, Impersonaje, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción bibliográfica – Otro artículo publicado – Revista de divulgación ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, “Jardín Florido I: una aventura hecha performance.” En: Colombia. 2012. Gulumba. ISSN: 0108-2010 p.38 – 43 v.1 Palabras: Performance, Performer, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción bibliográfica – Otro artículo publicado – Revista de divulgación ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, “Fritzl Agonista, cartografia de un trabajo en proceso” En: Colombia. 2014. Papel Escena. ISSN: 0124-4833 p.136 – 156 v.14 Palabras: Posdramaturgia, Cartografía , Multimedialidad, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, |
|
|
|
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica Producción bibliográfica – Otra producción bibliográfica – Otra ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, LEONARDO EVELIO LINARES BAHAMON, “Bitácora abierta de La Vitrina Club, Capítulo 3” En: Colombia. 2016. p. Palabras: Investigación en Artes, Laboratorio de investigación, Posdramaturgia, Procesos interdisciplinares , Teatro Nephila, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción bibliográfica – Otra producción bibliográfica – Otra ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, LEONARDO EVELIO LINARES BAHAMON, “Bitácora abierta de La Vitrina Club, Capítulo 2” En: Colombia. 2016. p. Palabras: Investigación en Artes, Laboratorio de investigación, Posdramaturgia, Procesos interdisciplinares , Teatro Nephila, Teatro de inmersión, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción bibliográfica – Otra producción bibliográfica – Otra ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, “Patrocinia” En: Colombia. 2020. p. Palabras: Dramaturgia, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción bibliográfica – Otra producción bibliográfica – Otra ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, LEONARDO EVELIO LINARES BAHAMON, “Bitácora abierta de La Vitrina Club, Capítulo 4” En: Colombia. 2016. p. Palabras: Artes escénicas, Erotismo, Investigación en Artes, Teatro Nephila, Teatro de inmersión, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción bibliográfica – Otra producción bibliográfica – Otra ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, LEONARDO EVELIO LINARES BAHAMON, “Bitácora abierta de La Vitrina Club, Capítulo 1” En: Colombia. 2016. p. Palabras: Investigación en Artes, Interdisciplinariedad, Laboratorio de investigación, Performance, Procesos interdisciplinares , Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Producción bibliográfica – Otra producción bibliográfica – Otra ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, “Mujer Luz” En: Colombia. 2018. p. Palabras: Dramaturgia, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación Producción técnica – Informes de investigación ELVIA LUCIA AMAYA SALAZAR, Informe final del proyecto de investigación “Sembremos” . En: Colombia, ,2022, Areas: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, |
|
|
|
|
|
Obras o productos Nombre del producto: Lagrimas de mar, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Octubre de 2023 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Titirindeba 50 anos creando historia y Escrituras Expandidas Emergentes, Fecha de presentación: 2023-10-17, Entidad convocante 1: Nombre del producto: Guion “Rojo”, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Agosto de 2022 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: XI Encuentro Internacional de Artes Vivas – Hacer lo común, Fecha de presentación: 2022-08-29, Entidad convocante 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Nombre del producto: Rojo (Gesto), Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Agosto de 2022 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: XI Encuentro Internacional de Artes Vivas – Hacer lo común, Fecha de presentación: 2022-08-29, Entidad convocante 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Nombre del producto: Sembremos, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Junio de 2022 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Muestra de artes vivas (Maestria interdiciplinar en teatro y artes vivas), Fecha de presentación: 2022-06-24, Entidad convocante 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Nombre del producto: Toc Toc… de Elba Cortez, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Septiembre de 2021 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Investigaci¿n y puesta en escena de Toc Toc de Elba Cortez, Fecha de presentación: 2021-09-29, Entidad convocante 1: Nombre del producto: Rojo, Disciplina: Humanidades — Arte — Otras artes, Fecha de creación: Agosto de 2021 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: R¿o Radio Minga, Fecha de presentación: 2021-09-09, Entidad convocante 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Nombre del producto: Escrituras Nómadas, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Julio de 2021 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Cátedra Abierta Institucional: Arte y resistencia, Fecha de presentación: 2021-10-05, Entidad convocante 1: Nombre del producto: Inflexión, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Junio de 2021 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Grupo de Investigacion Kalydrama, Fecha de presentación: 2021-06-10, Entidad convocante 1: Nombre del espacio o evento: Muestras Académicas de fin de semestre 2021A, Fecha de presentación: 2021-06-10, Entidad convocante 1: Nombre del producto: Territorios (acciones ludicas de autoconocimiento), Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Noviembre de 2020 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Ganadora de Estimulo para la escritura de proyectos creativos, Fecha de presentación: 2020-11-19, Entidad convocante 1: Alcaldía Municipal De Santiago De Cali Nombre del producto: Transmigración – Los lobos no van a la guerra, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Noviembre de 2019 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Temporada de Estrenos de Trabajos de la primera cohorte de la Maestría en Creación y Dirección Escénica de la Universidad del Valle, Fecha de presentación: 2019-11-08, Entidad convocante 1: UNIVERSIDAD DEL VALLE Nombre del espacio o evento: Festival Internacional de Teatro de Cali 2020, Fecha de presentación: 2019-10-20, Entidad convocante 1: Alcaldía Municipal De Santiago De Cali Nombre del producto: Paisajes, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Octubre de 2019 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Temporada de Estrenos de la Facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes – Institución Universitaria del Valle, Fecha de presentación: 2019-10-18, Entidad convocante 1: Instituto Departamental De Bellas Artes Nombre del espacio o evento: Temporada de Teatro a la valenciana, Fecha de presentación: 2020-10-19, Entidad convocante 1: Nombre del producto: Patroconia, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Julio de 2019 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: , Fecha de presentación: , Entidad convocante 1: Nombre del producto: Patrocinia, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Julio de 2019 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Antolog¿a de dramaturgia cale¿, Fecha de presentación: 2020-03-13, Entidad convocante 1: Nombre del producto: Fritzl Agonista, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Noviembre de 2018 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Itinerancias artisticas por el Valle-Roldanillo, Fecha de presentación: 2017-06-15, Entidad convocante 1: Gobernación Del Valle Nombre del espacio o evento: Cuarto Encuentro Latinoamericano Recuperando el Norte, Per¿, Fecha de presentación: 2015-02-08, Entidad convocante 1: Nombre del espacio o evento: Festival Colombiano Teatro ciudad de Medell¿, Fecha de presentación: 2017-10-10, Entidad convocante 1: ALCALDIA DE MEDELLIN Nombre del espacio o evento: Festival Internacional de Teatro de Cali 2018, Fecha de presentación: 2018-11-01, Entidad convocante 1: Alcaldía Municipal De Santiago De Cali Nombre del producto: Álbum de familia, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Junio de 2018 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: FESTA. Festival de Teatro Alternativo 2020, Fecha de presentación: 2020-07-02, Entidad convocante 1: Nombre del espacio o evento: Presentacion de estreno Album de familia, Fecha de presentación: 2018-09-28, Entidad convocante 1: Nombre del espacio o evento: Festival Internacional de Teatro de Cali 2019, Fecha de presentación: 2019-06-03, Entidad convocante 1: Alcaldía Municipal De Santiago De Cali Nombre del producto: Telmah, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Junio de 2018 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Jornadas bianuales entre UBA Argentina y Univalle Colombia, Fecha de presentación: 2018-06-18, Entidad convocante 1: UNIVERSIDAD DEL VALLE Nombre del producto: La vitrina club, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Octubre de 2017 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Festival Br¿jula al Sur 2024, Fecha de presentación: 2024-05-31, Entidad convocante 1: Nombre del espacio o evento: Festival Internacional de Teatro de Cali 2017, Fecha de presentación: 2017-10-21, Entidad convocante 1: Alcaldía Municipal De Santiago De Cali Nombre del producto: Peer Gynt, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Febrero de 2017 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Sábados a la Valenciana, Fecha de presentación: 2017-09-02, Entidad convocante 1: Instituto Departamental De Bellas Artes Nombre del producto: 4:48 psicosis de Sarah Kane, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Septiembre de 2015 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Repertorio Teatro La Concha Cali, Fecha de presentación: 2021-09-24, Entidad convocante 1: Nombre del producto: La penúltima cena de Fabio Rubiano, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Abril de 2014 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Temporada de Teatro a la valenciana, Fecha de presentación: 2014-10-04, Entidad convocante 1: Nombre del espacio o evento: Temporada de Estrenos de la Facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes – Institución Universitaria del Valle, Fecha de presentación: 2014-04-28, Entidad convocante 1: Instituto Departamental De Bellas Artes Nombre del producto: Texto material audiovisual “Paseo”, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Enero de 2013 INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA Nombre del espacio o evento: Trabajos Especializaci?n en Dramaturgia, Fecha de presentación: 2013-10-18, Entidad convocante 1: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA |
Registros de acuerdo de licencia Nombre del producto: Patrocinia, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Julio de 2019 REGISTROS DE ACUERDO DE LICENCIA Institución u organización que tiene la licencia: , Fecha de otorgamiento de la licencia: 2020-07-13, Número de registro de la Dirección Nacional de Derechos de Autor: 31909068 Nombre del producto: Patroconia, Disciplina: Humanidades — Arte — Teatro, dramaturgia o artes escénicas, Fecha de creación: Julio de 2019 REGISTROS DE ACUERDO DE LICENCIA Institución u organización que tiene la licencia: , Fecha de otorgamiento de la licencia: 2019-08-15, Número de registro de la Dirección Nacional de Derechos de Autor: 31909068 |
|
Eventos artísticos Nombre del evento: Lágrimas de mar Fecha de inicio: 2023-11-08 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Encuentro de Escrituras Expandidas 2023 Siep FAE/Biomateriales FAVA Fecha de inicio: 2023-10-27 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Plantar la palabra Fecha de inicio: 2023-10-24 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Activación archivo Titirindeba 50 años, Fecha de inicio: 2023-10-17 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: La Vitrina Club en Festival Internacional de Artes Eróticas AEFEST 2023 Bogotá Fecha de inicio: 2023-08-18 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Sembremos (Picknick) Fecha de inicio: 2022-12-01 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Escrituras Performáticas. Tal vez sea cliché pero es organico Fecha de inicio: 2022-11-24 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: XI Encuentro Internacional de Artes Vivas – Hacer lo común Fecha de inicio: 2022-08-29 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Muestra de artes vivas (Maestria Interdiciplinar en Teatro y Artes vivas) Fecha de inicio: 2022-06-24 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Encuentro de escrituras: Cuerpos y territorios 2022 Fecha de inicio: 2022-06-10 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 7 de Toc Toc de Elba Cortez en Santa Librada, Noviembre 11-2021 Fecha de inicio: 2021-11-11 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 6 de Toc Toc de Elba Cortez, Sala Julio Valencia, Noviembre 10/2021 Fecha de inicio: 2021-11-10 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 5 de Toc Toc de Elba Cortez, Dapa, Noviembre 4/2021 Fecha de inicio: 2021-11-04 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Exposición Escenas Nómadas y Rojo en Galeria Bellas Artes, dentro del espacio Cátedra abierta 02-11-21 Fecha de inicio: 2021-11-02 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Exposición Escenas Nómadas y Rojo en Galeria Bellas Artes, dentro del espacio Cátedra abierta 02-11-21 Fecha de inicio: 2021-11-02 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función Toc Toc… de Elba Cortez, No. 4, Sala Julio Valencia, 20-10-21, 8:30 am Fecha de inicio: 2021-10-20 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función Toc Toc… de Elba Cortez, No. 3, Sala Julio Valencia, 13-10-21, 8:30 am Fecha de inicio: 2021-10-13 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función Toc Toc… de Elba Cortez, No. 2, Sala Julio Valencia, 06-10-21, 8:30 am Fecha de inicio: 2021-10-06 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función Toc Toc… de Elba Cortez, No. 1, Sala Julio Valencia, 29-09-21, 8:30 am Fecha de inicio: 2021-09-29 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Proyecto “Rojo” en Río Radio Minga Bogotá 9 de Agosto 2021 Fecha de inicio: 2021-08-09 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Proyecto “Rojo” en RadioMinga28A, Cali, Julio 9-2021 Fecha de inicio: 2021-07-09 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Transmigración – Los lobos no van a la guerra (Festival Internacional de Teatro de Cali 2020) Fecha de inicio: 2020-10-20 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Álbum de familia (FESTA. Festival de Teatro Alternativo 2020) Fecha de inicio: 2020-06-26 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 16 de Fritzl Agonista en Barraca Teatro, 02-12-13, 6 pm Fecha de inicio: 2019-12-02 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función y socialización de la circulación de Album de familia por el Valle del Cauca con estimulo del Fondo Mixto, Teatro La Concha, Noviembre 24-2019 Fecha de inicio: 2019-11-24 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Presentación de Album de familia en la temporada de circulación por el Valle del Cauca, Noviembre 15-2019 Fecha de inicio: 2019-11-15 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Presentación de Album de familia, dentro de la temporada de circulación por el Valle, Univalle sede Pacífico , Noviembre 15-2019 Fecha de inicio: 2019-11-15 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 3 de Transmigración (los lobos no van a la guerra), Teatro La Concha, 10-11-19 Fecha de inicio: 2019-11-10 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función de Transmigración, temporada de estrenos Teatro La Concha, 09-11-19 Fecha de inicio: 2019-11-09 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Transmigración (Los lobos no van a la guerra), Teatro La Concha, 10-11-19 Fecha de inicio: 2019-11-08 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Temporada de Pre-estreno de Transmigración (los lobos no van a la guerra) Teatro La Concha, viernes 08-11-2019 Fecha de inicio: 2019-11-08 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función de Album de familia en el Museo Rayo, Roldanillo, noviembre 3-2019, con estímulo de la secretaria de cultura de Cali y el Fondo Mixto para la circulació Fecha de inicio: 2019-11-03 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función Album de familia en Tuluá Fecha de inicio: 2019-11-01 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función Album de familia en la Casa del río Bellas Artes Cali Fecha de inicio: 2019-10-23 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Puesta en escena de Paisajes Fecha de inicio: 2019-10-18 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función de Fritzl Agonista en el Teatro La Concha Fecha de inicio: 2019-10-09 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función de Album de familia en Miranda Cauca, Fundación Junior Fecha de inicio: 2019-10-05 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Álbum de familia (Festival Internacional de Teatro de Cali 2019) Fecha de inicio: 2019-06-03 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Álbum de familia (Fundación Espacios de Convivencia y Desarrollo Social – FUNDESCODES) Fecha de inicio: 2018-11-03 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Fritzl Agonista (Festival Internacional de Teatro de Cali 2016) Fecha de inicio: 2018-11-01 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Lectura dramática de Telmah de Gabriel Penner Fecha de inicio: 2018-10-17 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función Noche Límite, Domingo 14 de Octubre, Centro Cultural de Cali Fecha de inicio: 2018-10-14 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Noche Límite (Festival Internacional de Teatro de Cali 2018) Fecha de inicio: 2018-10-13 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función Noche Límite, Sábado 13 de Octubre, Centro Cultural de Cali, Fitcali 2018 Fecha de inicio: 2018-10-13 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Muestra de la obra “Albúm de familia” Fecha de inicio: 2018-06-30 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Preestreno Álbum de familia Fecha de inicio: 2018-06-30 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Presentación Noche Límite Sala de Exposiciones Fava, Bellas Artes Cali Fecha de inicio: 2018-02-23 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Presentación Noche Límite Sala de Exposiciones Fava, Bellas Artes Cali Fecha de inicio: 2017-11-03 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: La vitrina club (Festival Internacional de Teatro de Cali 2017) Fecha de inicio: 2017-10-21 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 38 de Fritzl Agonista en Artestudio, Bogotá, 14-10-2017, 8 pm Fecha de inicio: 2017-10-14 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 37 de Fritzl Agonista, Artestudio, Bogotá, 13-10-2013, 8 pm Fecha de inicio: 2017-10-13 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 36 de Fritzl Agonista en Artestudio, Bogotá, 12-10-17, 8 pm Fecha de inicio: 2017-10-12 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Exposición Otros ecos en el jardín, vinculada a la obra Fritzl Agonista, Artestudio, Bogotá, Octubre 14-2017 Fecha de inicio: 2017-10-11 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Escuela de Espectadores de la Obra Fritzl Agonista, Teatro La Concha, Agosto 22-2017 Fecha de inicio: 2017-08-22 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función Fritzl Agonista, TeatroLa Concha, Agosto 22-2017, 7 pm Fecha de inicio: 2017-08-22 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función de Fritzl Agonista circulación por el Valle del Cauca, Museo Rayo, Roldanillo,, Junio 16-2017 Fecha de inicio: 2017-06-16 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función de Fritzl Agonista circulación por el Valle del Cauca, Museo Rayo, Roldanillo,, Junio 15-2017 Fecha de inicio: 2017-06-15 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función de Fritzl Agonista circulación por el Valle del Cauca,Teatro Municipal de Buga, Junio 10-2017 Fecha de inicio: 2017-06-10 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función de Fritzl Agonista circulación por el Valle del Cauca,Teatro Municipal de Buga, Junio 9-2017 Fecha de inicio: 2017-06-09 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función de Fritzl Agonista circulación por el Valle del Cauca, Buenaventura, Universidad del Valle, Junio 7-2017 Fecha de inicio: 2017-06-07 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función de Fritzl Agonista circulación por el Valle del Cauca, Buenaventura, Universidad del Valle, Junio 6-2017 Fecha de inicio: 2017-06-06 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Estreno de Peer Gynt de Ibsen Fecha de inicio: 2017-05-06 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Estreno de Peer Gynt de Ibsen Fecha de inicio: 2017-05-05 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Presentación Fritzl Agonista en el Festival Multiartistico e intercultural Sancocho Fest, V versión Fecha de inicio: 2017-02-02 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función Fritzl Agonista en Salamandra, 15-11-2016, Cali Fecha de inicio: 2016-11-15 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Exposición Otros ecos en el jardín, vinculada a la obra Fritzl Agonista, Casa Fractal, Festival Internacional deteatro de Cali , 2016 Fecha de inicio: 2016-11-10 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Presentación Fritzl Agonista en la Temporada de Teatro con la lengua afuera, III versión, Tuluá Fecha de inicio: 2016-08-06 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Estreno 4:48 psicosis de Sarah Kane, Teatro La Concha, Septiembre 5-2015 Fecha de inicio: 2015-09-05 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Estreno 4:48 psicosis de Sarah Kane, Teatro La Concha, Septiembre 4-2015 Fecha de inicio: 2015-09-04 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Estreno 4:48 psicosis de Sarah Kane, Teatro La Concha Septiembre 3-2015 Fecha de inicio: 2015-09-03 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 9 de La Vitrina Club, temporada de estreno en Casa Fractal, 21 marzo-2015, 7 pm Fecha de inicio: 2015-03-21 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 10 de La Vitrina Club, temporada de estreno en Casa Fractal, marzo 21-2015, 9:30 pm Fecha de inicio: 2015-03-21 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 7 de La Vitrina Club, temporada de estreno Casa Fractal, 7 pm Fecha de inicio: 2015-03-20 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 8 de La Vitrina Club, temporada de estreno Casa Fractal, 9:30 pm Fecha de inicio: 2015-03-20 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 6 de La Vitrina Club, temporada de estreno en Casa Fractal, marzo 19-2015, 7:00 pm, Casa Fractal Fecha de inicio: 2015-03-19 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 4 de La Vitrina Club, 14 marzo 2015, 7 pm, Casa Fractal Fecha de inicio: 2015-03-14 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 5 de La Vitrina Club, Casa Fractal, 14 marzo 2015, 9:30 pm Fecha de inicio: 2015-03-14 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 2 de La Vitrina Club, temporada de estreno, Casa Fractal, 7 pm Fecha de inicio: 2015-03-13 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 3 de La Vitrina Club, Casa Fractal, marzo 13-2015, 9:30 pm Fecha de inicio: 2015-03-13 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Estreno de La Vitrina Club Fecha de inicio: 2015-03-12 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Mural efímero en contra de la volencia de género Fecha de inicio: 2015-03-08 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Presentación de La penúltima cena en el Centro Cultural Guillermo Barney Materon, Noviembre 21-2015, 7:30 pm, Palmira 21 Fecha de inicio: 2014-11-21 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Presentación La penúltima cena de Fabio Rubuano Fecha de inicio: 2014-10-04 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Puesta en escena de La penúltima cena de Fabio Rubiano Fecha de inicio: 2014-01-17 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 17 de Fritzl Agonista en Barraca Teatro-Bogotá 02-12-13, 8 pm Fecha de inicio: 2013-12-02 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Proyecto Fritzl Agonista Fecha de inicio: 2013-10-24 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 13 de Fritzl Agonista en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana, 15-10-2013 Fecha de inicio: 2013-10-15 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 14 de Fritzl Agonista en la Fundación América en Santo Domingo, República Dominicana, 12-10-2013, 7:30 pm Fecha de inicio: 2013-10-12 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Participación de Fritzl Agonista en el X Festival Internacional de Teatro, Edición Monólogos, Azua, Reública Dominicana, 12-10-2013, 9 pm Fecha de inicio: 2013-10-12 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: Función No. 6 de Fritzl Agonista en el Teatro Santiago Londoño en Pereira, Septiembre 9 de 2013 Fecha de inicio: 2013-09-09 00:00:00.0 Tipo del evento: Nombre del evento: X Festival Internacional de Cultura 2013, Azua, República Dominicana Fecha de inicio: 2013-07-24 00:00:00.0 Tipo del evento: |
Talleres Creativos Nombre del taller: Taller laboratorio de creación con Mark Maughan ,Tipo de taller: Laboratorio,Participación: null Fecha de inicio: 2024-06-25 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2024-07-05 00:00:00.0 Lugar de realización: Teatro La Concha-Cali Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Jurado Nombre del taller: Taller-Residencia Los objetos de mi memoria ,Tipo de taller: Residencia,Participación: null Fecha de inicio: 2024-06-24 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2024-07-02 00:00:00.0 Lugar de realización: Teatro La Concha-Cali Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Jurado Nombre del taller: Taller de realización de soportes para la escritura “Experienciando el papel” ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2023-11-30 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2023-11-30 00:00:00.0 Lugar de realización: Bellas Artes – Institución Universitaria del Valle Ámbito: Local,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Taller de Escrituras Expandidas Emergentes Titirindeba 50 años creando historias ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2023-10-13 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2023-10-17 00:00:00.0 Lugar de realización: Instalaciones Instituto Departamental de Bellas Artes Cali Ámbito: Local,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Evaluación por pares Nombre del taller: “Modificaciones en el mundo exterior” (Elementos de la Teoría del Delito aplicadas a la Escritura de Teatro) ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2023-03-27 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2023-04-01 00:00:00.0 Lugar de realización: Instituto Departamental de Bellas Artes Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Escrituras de la transdisciplinariedad, la transculturalidad y la transmedialidad ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2023-03-27 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2023-04-01 00:00:00.0 Lugar de realización: Instituto Departamental de Bellas Artes Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Archivo, carne, poesía, ciudad y dramaturgia visual ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2023-03-27 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2023-04-01 00:00:00.0 Lugar de realización: Instituto Departamental de Bellas Artes Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: El teatro como puente ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2023-03-27 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2023-04-01 00:00:00.0 Lugar de realización: Instituto Departamental de Bellas Artes Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: La narración sensorial como trampolín de autoconocimiento ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2021-10-25 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2021-10-30 00:00:00.0 Lugar de realización: Instituto Departamental de Bellas Artes Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: La inmersión sensorial. Dramaturgia de la sensación y el sentir ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2021-10-25 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2021-10-30 00:00:00.0 Lugar de realización: Instituto Departamental de Bellas Artes Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Escrituras al margen. Prácticas de insurrección ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2021-10-25 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2021-10-30 00:00:00.0 Lugar de realización: Instituto Departamental de Bellas Artes Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: El club de iconoclastas ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2021-10-25 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2021-10-30 00:00:00.0 Lugar de realización: Instituto Departamental de Bellas Artes Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Dramaturgia al fuego ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2021-10-25 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2021-10-30 00:00:00.0 Lugar de realización: Instituto Departamental de Bellas Artes Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Dramaturgia al fuego ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2021-04-19 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2021-04-24 00:00:00.0 Lugar de realización: Bellas Artes – Institución Universitaria del Valle Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Taller Memorias con la obra Transmigración ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2019-12-30 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2019-12-30 00:00:00.0 Lugar de realización: Bellas Artes Cali Ámbito: Local,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Jurado Nombre del taller: Taller de escritura a través de la memoria y los sentidos, con Album de familia, Fundescodes, Buenaventura, noviembre 16-2019 ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2019-11-16 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2019-11-16 00:00:00.0 Lugar de realización: Fundescodes, Buenaventura, Valle Ámbito: Local,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Taller de escritura a través de la memoria y los sentidos, con Album de familia, Museo Rayo, Roldanillo, noviembre 3-2019 ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2019-11-03 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2019-11-03 00:00:00.0 Lugar de realización: Museo Rayo, Roldanillo Ámbito: Local,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Taller de escritura a través de la memoria y los sentidos, con Album de familia, Tuluá, Temporada de Teatro con la lengua afuera, noviembre 2-2019 ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2019-11-02 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2019-11-02 00:00:00.0 Lugar de realización: Ciudad Cultural Sancocho, Tuluá Ámbito: Local,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Taller de escritura a través de la memoria y los sentidos, con Album de familia, Circulación por el Cauca, Miranda ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2019-11-01 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2019-11-01 00:00:00.0 Lugar de realización: Miranda Ámbito: Nacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Jurado Nombre del taller: Taller escrituras con la memoria y los sentidos, con Album de familia, Circulación por el Cauca, Santander de Quilichao ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2019-08-31 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2019-08-31 00:00:00.0 Lugar de realización: Santander de Quilichao Ámbito: Nacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Jurado Nombre del taller: Biografías familiares con la obra Noche Límite, Fundescodes, Buenaventura, 2018 ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2018-11-03 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2018-11-03 00:00:00.0 Lugar de realización: Fundación Espacios de Convivencia y Desarrollo Social – FUNDESCODES Ámbito: Local,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Taller de Biografías familiares con la obra Noche Límite, Buenaventura Fundescodes, 2018 ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2018-10-27 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2018-10-27 00:00:00.0 Lugar de realización: Fundescodes, Buenaventura, Valle Ámbito: Nacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Jurado Nombre del taller: Taller Diálogos de país a través de la obra Fritzl Agonista ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2017-06-06 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2017-06-16 00:00:00.0 Lugar de realización: Teatro Municipal de Buga Ámbito: Local,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Jurado Nombre del taller: Taller de performance y teatro ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2016-08-06 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2016-08-06 00:00:00.0 Lugar de realización: La casa de todos, Tuluá, Valle Ámbito: Local,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Jurado Nombre del taller: Work shop estudios de género ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2015-02-26 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2015-02-26 00:00:00.0 Lugar de realización: Lugar a dudas Ámbito: Local,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Huellas work shop en Chinchiná ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2013-07-13 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2013-07-13 00:00:00.0 Lugar de realización: Casa de la Cultura Chinchiná Ámbito: Nacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos Nombre del taller: Teller Dramaturgias de lo cotidiano ,Tipo de taller: null,Participación: null Fecha de inicio: 2012-09-20 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2012-09-20 00:00:00.0 Lugar de realización: Casa de la Cultura Chinchiná Ámbito: Nacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos |
Proyectos Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación Investigación y Puesta en Escena de la obra Peer Gynt de Henrik Ibsen Inicio: Febrero 2017 Fin: Diciembre 2017 Duración Resumen Proceso formativo poner en práctica las herramientas escénicas reconociendo el cuerpo como instrumento de comunicación y expresión escénica, como también, mediante laboratorios de investigación propiciar la apropiación y fortalecimiento de la palabra dramática, proceso que empezó con una apropiación de métodos de actuación con los autores: Stanislavski, Meyerhold, Grotowski y Barba, llevándose a cabo una sensibilización actoral en quinto semestre 2016A. Un taller de montaje para poner a prueba la estética de la obra, afinando los diferentes lenguajes escénicos que componen la obra: luces, color, vestuario, escenografía, utilería, sonido, espacio y tiempo a una condición estética minimalista y realista, dando como resultado el montaje escénico estrenado en Febrero de 2017 en la Sala Julio Valencia de Bellas Artes Cali y proyectándose a público durante un año en los cursos de Repertorio III y Repertorio IV, hasta culminarse el proceso en Noviembre de 2017. Proyección realizada mediante comisiones de trabajo donde se distribuyen roles y responsabilidades investigativas y creativas entre los estudiantes que intervienen en el proceso de trabajo.
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo Puesta en escena de La penúltima cena de Fabio Rubiano Inicio: Febrero 2014 Fin: Noviembre 2015 Duración Resumen Se pone en escena un cuadro bíblico entre Jesús, Judas y María Magdalena para entender los comportamientos humanos
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo Puesta en escena de Fritzl Agonista de Emilio García Wehbi Inicio: Febrero 2012 Fin: Mayo 2013 Duración Resumen Fritzl Agonista está contada en fragmentos a través de los cuales se presenta al victimario
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Radio Minga Inicio: Julio 2021 Fin: Agosto 2021 Duración Resumen Espacio para la difusión de las Artes Vivas creado por la Maestría Interdisciplinar de Teatro y Artes Vivas con la cohorte Cali 2020-2022
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Escritura de Patrocinia Inicio: Enero 2019 Fin: Noviembre 2019 Duración Resumen El éxodo a principios de siglo XX de una familia desde Cundinamarca al Valle.
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Escrituras Nómadas para la escena a partir del estallido social Inicio: Abril 2021 Fin: Diciembre 2022 Duración Resumen Texto material con fragmentos sobre experiencias a través del paro nacional, el estallido social y la pandemia durante el 2021 en Cali.
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Creación y puesta en escena de Noche Límite Inicio: Marzo 2017 Fin: Noviembre 2017 Duración Resumen Proceso de creación a partir de Noche Oscura Lugar tranquilo de Carlos Enrique Lozano Guerrer y las cartas del tarot de Rider Waithe marcan los acontecimientos en el presente de los actores, los personajes de ficción y el público asistente
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Albúm de familia Inicio: Enero 2018 Fin: Septiembre 2018 Duración Resumen Album de familia está compuesta de tres cuadros a partir de testimonios de la violencia estructural y política en Colombia en los siglos XX y XXI. Rosa 2007, Judith 1949 y Elvia 1920.
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación Reescritura de la obra “Postales Argentinas” (Adaptación dramatúrgica) Inicio: Enero 2018 Fin: Junio 2018 Duración Resumen Reescritura de la obra “Postales Argentinas” del autor Ricardo Bartiz (Argentina), con el fin de adaptarla para su presentación dramatúrgica.
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo Jardín Florido Inicio: Julio 2009 Fin: Octubre 2009 Duración Resumen Gestos al rededor de los ritos de pasaje
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Texto material audiovisual “paseo” Inicio: Julio 2013 Fin: Julio 2013 Duración Resumen Es un proyecto que busca visibilizar los peligros a que los ciudadanos se exponen tomando un taxi en la calle.
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo Lectura dramática de Telmah de Gabriel Penner Inicio: Octubre 2018 Fin: Octubre 2018 Duración Resumen Un intercambio entre dos instituciones de educación superior y de estudios de posgrado especializados en la creación para el teatro. Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo Puesta en escena de La Vitrina Club de Teatro Nephila Inicio: Julio 2016 Fin: Julio 2016 Duración Resumen Investigación y puesta en escena de La Vitrina Club, sobre la prostitución.
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Una mirada a la obra Fritzl Agonista de Emilio García Wehbi desde las narrativas expandidas y transmediales Inicio: Diciembre 2017 Fin: Julio 2018 Duración Resumen Seguimiento y clasificación al Proyecto Fritzl Agonista, creación de la puesta en escena, Taller Diálogos de país y Exposición Otros ecos en el jardín 2012-2017.
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Memoria final. Puesta en escena de Transmigración (los lobos no van a la guerra) Inicio: Marzo 2019 Fin: Noviembre 2019 Duración Resumen Transmigración (los lobos no van a la guerra) es un proyecto de puesta en escena de la obra de Enrique Lozano, premio nacional de dramaturgia 2015 por laUniversidad de Antioquia, obtuvo estimulos de creación del Minsterio de Cultura y de la Gobernacióin del Valle 2019. El proceso de montaje se realizó en la Sala Julio VAlencia y en el Teatro La Concha, realizada con un equipo interdisciplinar.
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Dramaturgia y Artes Escénicas Inicio: Febrero 2016 Fin: Diciembre 2023 Duración Resumen El proyecto articula diversas acciones en torno a la enseñanza, la reflexión, laproducción y la investigación de y en la dramaturgia.
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo Mural efímero urbano en contra de la violencia de género Inicio: Febrero 2015 Fin: Febrero 2015 Duración Resumen Performance en contra de la violencia de género. Tipo de proyecto: Investigación-Creación Investigación y puesta en escena de la obra Toc Toc… de Elba Cortez Inicio: Enero 2020 Fin: Noviembre 2021 Duración Resumen Investigación actoral creativa, lenguajes que potencian lo escénico, luz, sonido, visual y Puesta en escena de la obra Toc Toc… de Elba Cortez.
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Puesta en Escena y Presentación a público de Paisajes, versión libre de Postales Argentinas de Ricardo Bartís Inicio: Agosto 2018 Fin: Junio 2020 Duración Resumen Se trata de mantener un vinculo de análisis e investigación entre la teoría y la práctica, a partir de poner en diálogo las metodologías para la creación de personajes con los estudiantes de VII y VIII semestre de la Licenciatura en Artes Escénicas de Bellas Artes. De manera sistemática seguir la línea de vida continua del personaje que se escinde y se fragmenta, la construcción del espacio poético, que se formula con la yuxtaposición de lenguajes en la acción co-creadora de los espectadores. Se propone comprender las teorías de la actuación a través de pasarlas por el cuerpo y la voz del actor para que resuenen en el cuerpo del receptor. Se presenta en Los sábados a la Valenciana dentro de la programación a público general, por espacio de un año, en el repertorio de la Facultad de Artes Escénicas, con un número aproximado entre 6 y 10 funciones y unos quinientos receptores. Tipo de proyecto: Investigación-Creación Sembremos Inicio: Mayo 2022 Fin: Diciembre 2022 Duración Resumen El proyecto “Sembremos”, se propone la reapropiación y transformación de los territorios urbano-rurales en el espacio público, mediante prácticas de creación artísticas alrededor de la siembra y las escrituras, agenciando una red de afectos, cuidados e intercambios de saberes que generan inscrituras en el paisaje público estableciendo una cartografía de relaciones y afectos multiespecies en comunidad. Tipo de proyecto: Investigación-Creación Escrituras Expandidas Emergentes Inicio: Mayo 2023 Fin: Noviembre 2024 Duración Resumen Escrituras Expandidas Emergentes es una alianza entre Semilleros de investigación internos y externos a Bellas Artes para producir y publicar escrituras; son ellos, internos: Escrituras Performáticas del grupo Kaly de la Facultad de Artes Escénicas, Ars Vitam del Conservatorio de Música, y Semillero en Títeres y Objetos del Grupo Ginartep, y externos: Línea de Investigación RAPE, Núcleo de investigación transdisciplinar de la Universidad Federal de Paraiba Brasil, con el proyecto Libertina y la Institución Universitaria Antonio José Camacho con el Semillero de investigación en Alografía del programa de Diseño Visual, para el intercambio de estrategias diversas de creación, en la producción de una serie de escrituras más allá de lo textual, abiertos a encuentros transdisciplinares presenciales y/o virtuales, en laboratorios de creación; vínculo valioso para explorar, conocer, crear, producir y dejar huella juntxs a través de las técnicas, los materiales, las fuerzas y las formas de expresión que integren conocimientos disciplinares teóricos con los saberes, las prácticas y las oralidades, en las percepciones de las realidades y los imaginarios de ciudad, compartidos y cruzados en medios físicos o electrónicos, selecccionados y compilados en un fanzine para su publicación y lanzamiento en evento público adjunto a la Exposición del archivo de los 50 años del Grupo de Títeres Institucional Titirindeba. Tipo de proyecto: Investigación-Creación Postales. Dramaturgias experienciadas en el territorio Inicio: Mayo 2024 Duración Resumen Postales. Dramaturgias Experienciadas en el Territorio es un proyecto de Investigación Creación realizado por el Semillero de Investigación en Escrituras Performáticas del Grupo de Investigación Kaly (Tejido sin agujas) de la Facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes, con el apoyo del Teatro La Concha, para la investigacvión y creación de obras en pequeño formato, entre mayo y noviembre de 2024 Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo Profesionalización artistas y gestores culturales del departamento del Valle del Cauca (2019) Inicio: Julio 2019 Fin: Diciembre 2019 Duración Resumen Reconocer las experiencias y saberes adquiridos a lo largo de una trayectoria a un grupo de artistas empíricos del departamento del Valle del Cauca, mediante cualificación en educación artística a nivel superior. Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo Apoyo a la cualificación de artistas empíricos de Santiago de Cali (2020) Inicio: Junio 2020 Fin: Diciembre 2020 Duración Resumen Reconocer las experiencias y saberes adquiridos a lo largo de una trayectoria a un grupo de artistas locales empíricos, mediante cualificación en educación artística a nivel superior. Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo Profesionalización artistas y gestores culturales del departamento del Valle del Cauca (2021) Inicio: Abril 2021 Fin: Diciembre 2021 Duración Resumen Reconocer las experiencias y saberes adquiridos a lo largo de una trayectoria a un grupo de artistas empíricos del departamento del Valle del Cauca, mediante cualificación en educación artística a nivel superior. Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo Profesionalización artistas y gestores culturales del departamento del Valle del Cauca (2020) Inicio: Febrero 2020 Fin: Diciembre 2020 Duración Resumen Reconocer las experiencias y saberes adquiridos a lo largo de una trayectoria a un grupo de artistas empíricos del departamento del Valle del Cauca, mediante cualificación en educación artística a nivel superior.
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Puesta en Escena y presentación a público de la obra Toc toc de Elba Cortez Inicio: Junio 2020 Fin: Diciembre 2021 Duración Resumen La propuesta se centró en la investigación actoral para la puesta en escena, la construcción dramática de los personajes de la obra Toc toc de Elba Cortez. Por las condiciones de confinamiento el montaje se elaboró de manera remota por la plataforma meet. La obra pone en situación la vida de dos niños de 6 y 12 años deben permanecer en un sótano castigados, se hizo un paralelismo con las condiciones del encierro que vivern lod estudiantes por estos días, con temas como la violencia intrafamiliar y las familias disfuncionales, integrándose en el proyecto el drama desde la obra a partir del diálogo de los hermanos y el posdrama a partir de dejar entrar la vida real como fragmento del diario de cuarentena, de la biografía, aspiraciones para la vida adulta¿ Dos formas del teatro antagónicas que se complementan.
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Transmigración – Los lobos no van a la guerra Inicio: Agosto 2019 Fin: Diciembre 2019 Duración Resumen Transmigración (los lobos no van a la guerra) propone una mirada fabulada al conflicto armado en Colombia; a través de seguir las acciones que realizan la mujer del bosque y sus hijos, trasegando por estaciones a lo largo del edificio arquitectónico donde una mujer, madre, campesina, cabeza de familia, sola y adulta mayor, en el bosque evoca a sus hijos devorados por odios y venganzas en la guerra. Se invita al espectador a imaginar el territorio propio, permitiendo conectar y articular en las memorias las huellas de historias violentas que han dejado impronta en los cuerpos, para hacer visible el fantasma de la guerra, una máquina de destrucción que nos somete. Se reconstruyen episodios de orfandad por parte del estado a la luz de un anhelo de cambio, de empoderar las facultades humanas para luchar por la vida, apelando a un querer reorientar las fuerzas físicas y anímicas para la transformación que propone el proceso estético.
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Territorios. El acto de habitar (Acciones lúdicas de autoconocimiento) Inicio: Julio 2020 Fin: Julio 2021 Duración Resumen Territorios es un proyecto para la escritura creativa y colectiva entre Lucía Amaya, Marcela Sánchez y Jaime Castaño, de una obra de Teatro Expandido, con estímulo de la Secretaría de Cultura del Municipio de Cali 2020 y el aval del tutor Carlos Enrique Lozano. Reúne en un macrotexto doce cartografías para ser y estar en el acto de habitar la casa. Cada fragmento obedece a un momento específico y recorrido en la vida de un ser humano, en su proceso evolutivo y que será recordado, vivido o proyectado en la experiencia durante la obra, contando con una expectativa de vida de 84 años de edad, determinada en doce septenios o ciclos vitales. El juego escénico es determinado por el azar, la clave de la situaciones planteadas las detona un arquetipo, a partir de él, se adaptan y se desarrollan en los espacios que brinda la casa. La investigación estuvo a cargo de Lucía Amaya y la escritura se planteó múltiple, compleja, a varias manos y extendida a lenguajes visuales y sonoros. Se llevó a cabo en doce encuentros de dos horas virtuales por la plataforma Google drive, tendientes a confrontar conocimientos, puntos de vista y procedimientos para reunir las escrituras en una secuencia con: situaciones, acciones, dimensiones espaciales, corporales y sonoras en el tiempo y que pudieran ser organizadas como piezas de un gran puzzle con las que armaremos, reconstruiremos y soñaremos las dimensiones de lo humano. Maestros como Carl Gustav Jung afirma que en la astrología están condensados todos los conocimientos de la psicología de la antigüedad o arquetipos y Rudolf Steiner propone el estudio de la biografía humana haciendo énfasis en el desarrollo del cuerpo físico, el alma, el espíritu y la transcendencia.
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Rojo Inicio: Julio 2021 Fin: Julio 2022 Duración Resumen “Rojo” es un proyecto de creación en Artes Vivas que a través de un dispositivo de escrituras disidentes articula cuerpo y territorio, recuperando el valor y la dimensión poética de la huella. En la operación de montaje propone voces interseccionales, que complejicen las capas de realidad y memorias durante la experiencia compartida con la audiencia. “Rojo”, se realiza en el marco de la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia en convenio con Bellas Artes en la ciudad de Cali. El color rojo como evocación del ideal emancipatorio, devela una tendencia social y política de resistencia que ha caracterizado a la capital del Valle del Cauca desde 1810. El estallido social actual caracterizado por una renovada fuerza social joven, es la urdimbre que mapea y mancha las derivas. Se trata de un compendio de escrituras diversas, nómadas, cooperando con la responsabilidad de adoptar fuerzas de vida sostenibles para un equilibrio ecológico en los procesos culturales y comunitarios. Superpone espacios reales e imaginarios usando soportes porosos para acciones decoloniales y micropolíticas, acuerpando la palabra, tejida de experiencias subjetivas y acontecimientos colectivos, conectando capas temporales que se actualizan y/o suspenden en el presente y que atraviesan al público mediante la multiplicidad y la fragmentación. Tipo de proyecto: Investigación-Creación Puesta en escena de 4:48 psicosis de Sarah Kane Inicio: Enero 2015 Fin: Septiembre 2017 Duración Resumen 4:48 psicosis es un poema dramático de la inglesa Sarah Kane en coproducción con el Teatro La Concha, Cali
Tipo de proyecto: Investigación-Creación Escritura y puesta en escena de Albún de familia Inicio: Enero 2018 Fin: Septiembre 2018 Duración Resumen Es un trabajo sobre diferentes formas de violencia estructural presentes en las familias colombianas desde el siglo XX y lo que va corrido del XXI
|
|